Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Elecciones 2021

Presenta IEEPCO resultados electorales en materia de paridad y acciones afirmativas 

por admin
1 de julio de 2021
en Elecciones 2021, Estatal, Municipios, Política, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo el panel “Paridad y acciones afirmativas: Resultados de las Elecciones Oaxaca 2021”, como un ejercicio mediante el cual se dieron a conocer los resultados obtenidos de la contienda electoral del pasado 6 de junio, del Proceso Electoral Ordinario (PEO) 2020-2021.
El panel, moderado por Gustavo Meixueiro Nájera, presidente del IEEPCO, contó con las intervenciones de las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López, así como de Marisol Vázquez Piñón, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral.
En su intervención, Sibaja Ochoa comentó que, con relación a las postulaciones, en este proceso electoral hubo más postulaciones de mujeres, tal como lo desglosó, de las 14 mil 868 postulaciones para diputaciones y concejalías; ocho mil 926 fueron mujeres y cinco mil 942 hombres.
Por su parte, Enríquez Estrada informó que, de las diputaciones electas; 51 son mujeres, el 60.71 por ciento; 31 son hombres, el 36.90 por ciento; y dos son personas de la diversidad sexual, el 2.38 por ciento. Respecto a las concejalías electas; mil 279 son mujeres, el 52.92 por ciento; mil 62 son hombres, el 43.94 por ciento; y 76 son personas de la diversidad sexual, el 3.14 por ciento.
Con relación a las acciones afirmativas, Hipólito López señaló que se trata de acciones encaminadas a nivelar el acceso a los derechos de poblaciones que han sido históricamente vulneradas, por ello la importancia de implementarlas en el PEO 2020-2021, informó que de las diputaciones electas: 21 son indígenas, el 25 por ciento; una es afromexicana, el 1.1 por ciento; cinco son jóvenes y cinco son mayores de 60 años, es decir el 5.9 por ciento para cada población.
En cuanto a las concejalías electas, desglosó que: mil 78 son indígenas, el 44.43 por ciento; 46 son afromexicanas, el 1.89 por ciento; 328 son jóvenes, el 13.52 por ciento; 278 son mayores de 60 años, es decir el 11.45 por ciento; y 172 son personas con alguna discapacidad, el 7.08 por ciento.
Las consejeras electorales reflexionaron en torno a las nuevas reconfiguraciones del poder público que podremos observar a partir de estos resultados, para ello será fundamental el seguimiento que brinde la ciudadanía a sus representantes populares, además, enfatizaron en la responsabilidad que tendrán los partidos políticos para refundar sus proyectos políticos con miras a la inclusión en el próximo proceso electoral.
Como conclusión, Vázquez Piñón destacó la importancia de presentar los datos obtenidos para tener un panorama completo de los resultados electorales, señaló que viene varios temas a reflexionar para lo cual será fundamental el acercamiento a los censos, datos y estadísticas que permitan generar nuevas rutas para que las acciones afirmativas cumplan su propósito.
Finalmente, Meixueiro Nájera enfatizó en que existen nuevos retos que el Instituto Electoral tendrá que asumir a partir de estos resultados, no sin antes recordar que el camino para la inclusión paritaria en Oaxaca ha sido trazado durante los últimos tres procesos electorales de manera firme y constante.
 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.