Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Derechos Humanos

Pendiente justiciabilidad de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales: Rodríguez Alamilla

por admin
5 de julio de 2021
en Derechos Humanos, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de julio de 2021.-A 10 años de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos de 2011, la justiciabilidad de los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) es un pendiente del Estado mexicano, advirtió el ombudsperson, Bernardo Rodríguez Alamilla.
En su videocolumna “Puntos Cardinales”, difundida a través de las redes sociales del Defensor y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), destacó que, si bien con los cambios constitucionales se lograron afianzar los derechos civiles y políticos, los DESCA son un pendiente que debe ser atendido de inmediato.
Ya que en estos derechos se encuentra la alimentación, salud, vivienda, derechos que dijo, deberían ser un piso común para que las personas puedan ejercer otros derechos de carácter civil o político.
Rodríguez Alamilla resaltó que si bien es un avance sustantivo el reconocimiento jurídico de los derechos humanos de las personas; o de los derechos colectivos en el caso de pueblos y comunidades indígenas, la implementación de estas normas es uno de los grandes pendientes.
“Si bien ya están reconocidos en la Constitución y los Tratados Internacionales, necesitamos que se traduzcan en beneficios para las personas”, dijo.
Añadió que otro de los retos pendientes de la Reforma Constitucional consiste en lograr que las personas estén al centro de las políticas públicas, desde la construcción de las mismas y hasta la toma de decisiones, además de generar indicadores bajo en enfoque de derechos humanos que permitan medir su eficiencia.
Resaltó que también es fundamental transitar del reconocimiento clásico de los derechos humanos, hacia uno que implique que los actores que los violentan no solo sean las propias autoridades, sino incluso, empresas.
“De acuerdo a las propias condiciones del Estado moderno aparecen entes de poder fáctico como las empresas nacionales o trasnacionales que también violentan derechos humanos y que tendrían la obligación de respetarlos”, consideró.
En Oaxaca, ejemplificó, compañías en el Istmo de Tehuantepec han sido señaladas de no respetar los derechos humanos y es importante crear espacios de incidencia para que se conviertan en actores respetuosos de los derechos, concluyó.
La videocolumna “Punto Cardinales” es un espacio de análisis y reflexión en el cual el titular de la DDHPO aborda temas de interés público desde la perspectiva de defensa, protección y promoción de los derechos humanos, misma que se transmitirá cada domingo por medio de las redes sociales del ombudsperson y del propio organismo.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.