McNews
Al clausurar el séptimo curso de hilo deshilado en la agencia municipal de Texas de Morelos, Ocotlán, el presidente de la Fundación Comunidad Indígena en Progreso A.C., (COMINDI), Enrique Gutiérrez Aquino, anunció que cerrará este 2021 con la clausura de 10 cursos de hilo deshilado.
Momentos antes de clausurar los trabajos del curso que fue dirigido para unas 20 mujeres y con el acompañamiento del presidente municipal electo de Ocotlán de Morelos, Luis Francisco Martínez Aquino y la maestra que impartió dicho curso, Yolanda Hernández, el dirigente expresó que después de que concluyeron el curso de artesanías de hilo deshilado a mano que impulsa dicha fundación en el estado, el objetivo es de promover el arte en las nuevas generaciones y perfeccionar las técnicas de las personas que se dedican a esta actividad.
En entrevista, el representante legal de COMINDI dijo que están llegando a varias comunidades del estado, pues por lo que no sólo las poblaciones aledañas del distrito de Ocotlán de Morelos muestran la magia y el ingenio a través de prendas hechas con hilo deshilado.
Mencionó que a lo largo de ocho años de manera gratuita COMINDI viene promoviendo varios cursos en la entidad, por lo que exhortó a más mujeres a integrarse a este proyecto que a través de los años se ha consolidado.
En este mismo sentido Gutiérrez Aquino indicó que este 2021 el reto es que estos talleres lleguen a más comunidades y que las mujeres con sus manos dejen plasmada esta tradición de realizar prendas bordadas a mano.
“Hoy en día se ha dado muestras de trabajo por parte de COMINDI para arropar y luego involucrar a mujeres que se integren a este proyecto y trabajen en unidad para demostrar la magia de sus manos en sus prendas”, enfatizó.