Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

La pandemia en México.

ARENA POLITICA.

por admin
15 de julio de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Opinión
0

Paramédicos ingresan hoy, a una persona enferma de covid-19 al Hospital General de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. EFE/Luis Torres

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario CASTELLANOS ALCAZAR.
EN OAXACA, NO HAY PRESUPUESTO. NI PARA JERINGAS. SE REQUIEREN MIL 600 MILLONES DE PESOS.
—————————————————
El gobierno mexicano toma a la ligera la tercera ola de la pandemia, que en las últimas semanas se ha disparado en el país. Suman ya 2 millones 616 mil 827 casos confirmados y 235 mil 507 muertes, “que no tiene mayor significado”.
En las últimas 24 horas, al 14 de julio del 2021, se registraron 12 mil 116 nuevos casos y 230 fallecimientos más, pero no importa, para el gobierno “no es grave”. Lo más importante es la movilidad y por supuesto, la reactivación económica.
Asimismo, las campañas electorales, el voto de 38 millones de mexicanos para enjuiciar a los últimos cinco expresidentes de México por enriquecimiento ilícito y traición a la patria.
Luego, para marzo del 2022 viene el revocamiento o ratificación del presidente de México, y, además, en este mismo año habrá elecciones de seis gobernadores de igual número de entidades del país, incluyendo a Oaxaca.
Por supuesto, todo es político. Se antepone al trato de la pandemia- y se soslayan los recursos económicos, vía presupuesto de la federación para destinar 20 mil millones de pesos para el costo de las campañas electorales del 6 de junio pasado.
Pues este, es el motivo de la tercera ola del COVID- 19, que está en su repunte, sin que nadie la retenga, mas con la aparición de las nuevas variantes de la pandemia, que agravia a los jóvenes, ante un proceso de vacunación lento, pero también, hay reticencia de este sector y de los adultos mayores, de los cuarentones y cincuentones por temor a sufrir reacciones negativas.
Sin que haya una explicación científica por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y otros organismos, acerca de las reacciones adversas, que han causado muertes después de la vacunación, desde luego en casos aislados, pero, si se dan, incluso de personas contagiadas, que ya tienen la dosis completa del antivirus. Todo es experimento, mientras tanto, crece la sicosis en la sociedad mexicana.
Todo empezó después de las elecciones del 6 de junio pasado, incluso, desde el gobierno se le dio mucha importancia para que la ciudadanía saliera a votar por 15 gobernadores, diputados federales, locales y autoridades municipales.
En dicho proceso electoral se hizo a un lado a la pandemia, pues lo urgente para MORENA, el partido en el poder presidencial era ganar la mayoría de los puestos de elección popular. Y todo se hizo con tintes políticos, por tanto, mágicamente, el gobierno configuró a todo el país en semáforo verde con la finalidad de que la ciudadanía saliera a votar.
El gobierno logró su objetivo electoral, pero también, logró la tercera ola de la pandemia, que es más contagiosa en sus variantes, situación que se complicó con el incremento del virus, pero nada más, porque el vocero de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell se concreta a informar el resultado del desastre nacional. Solo las cifras fatídicas de los contagios y muertes, sin presentar nuevas expectativas y proyectos para frenar la reincidencia del padecimiento.
Se suma al resultado de la tercera ola, la irresponsabilidad de la gente, que ha perdido por completo la intuición del cuidado de su salud, incluso, se han relajado las normas sanitarias- y por completo- se dan al ocio y al esparcimiento en las playas, centros recreativos, fiestas, reuniones sociales y toda manifestación de derroche en centros nocturnos. Todo es despapaye.
LA PANDEMIA EN OAXACA.
Oaxaca, ha sido asolada por el incremento del padecimiento. Una entidad que no merece estar en semáforo verde, siendo una de las más altas en el número de contagios con 50 mil casos acumulados y 4 mil defunciones, sin la capacidad hospitalaria. Seis nosocomios están saturados al cien por ciento.
Con 236 nuevos contagios en las últimas 24 horas y once muertes, que no se daban desde marzo pasado, pero, además, sin medicamentos ni jeringas, tal como ocurre en el Hospital “Aurelio Valdivieso” de la capital oaxaqueña, en protesta de sus trabajadores, que vienen realizando manifestaciones para pedir la intervención del gobierno estatal.
Asimismo, el cierre del Hospital COVID INSABI de Juchitán de Zaragoza y el despido injustificado de 37 trabajadores de la salud en plena tercera ola de la pandemia.
En decenas de comunidades de la entidad oaxaqueña, sin el aval del gobierno estatal, se han declarado en semáforo rojo por su propia cuenta. El Estado de Oaxaca, en sí, está declarado oficialmente en semáforo verde, asimismo, han tomado medidas coercitivas, como el cobro de sanciones y arrestos.
Centenares de comunidades oaxaqueñas han cerrado sus accesos a las poblaciones con el apoyo de la Guardia Nacional y policías municipales, asimismo, Salina Cruz, Santo Domingo Ingenio, Puerto Escondido y Santa Catarina Juquila, entre otras, por si mismas, se han declarado en semáforo rojo, contra la política del gobierno estatal.
Además, el gobierno estatal, no tiene recursos para combatir el COVID- 19, por tanto, la Secretaría de Salud Estatal pidió a la Secretaría de Finanzas del Estado una ampliación del presupuesto del orden de los mil 500 millones de pesos, en estudio para su aprobación.
carloscastellanos52@hotmail.com

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.