Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Blindaje emocional para prevenir la violencia desde la niñez: SMO

admin by admin
17 de julio de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La dependencia invita a experta a presentar metodología afectiva y efectiva

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2021. A fin de reconocer las consecuencias negativas de una crianza adultocéntrica y permisiva de la violencia para educar, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) llevó a cabo la conferencia virtual “Disciplina Afectiva y Efectiva como Blindaje para prevenir la violencia desde la niñez”, a cargo de la experta Gabriela Porras Rangel, quien expuso su metodología que permite generar un organigrama familiar saludable y con respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en el Hogar 2016, 17.8 millones de mujeres en México, de 15 años o más, expresaron haber vivido violencia en su propia infancia; en tanto, 14.9 millones señalaron haber padecido violencia física y 9.4 millones violencia sexual.
En tanto, datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 señalan que el 40.2% de las personas encuestadas consideran justificable golpear a niñas y niños cuando se portan mal y el 25% consideran justificable el uso de golpes como parte de la educación.
Tras dar la bienvenida a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres y personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, la titular de la SMO reconoció la necesidad de cambiar el paradigma normalizado como parte de la educación infantil, respetando las funciones de cada integrante de la familia, formando equipo no con madres y padres perfectos, sino con personas adultas saludables física y sobre todo emocionalmente.
Advirtió de la importancia de enseñar a niñas y niños a regular sus emociones y reacciones con el ejemplo, sin perder la calma, con un lenguaje adecuado a su edad, para que en su vida adulta sean capaces de afrontar los conflictos, buscar vías alternativas para solucionarlos y no caer en la violencia.
“Todas y todos tenemos episodios que nos dolieron en la infancia y eso no significa que debamos repetirlos, ya que somos capaces de aprender nuevas formas de educar, sin practicas androcéntricas, sin adiestrar sus mentes para sólo obedecer sino para favorecer el autoconocimiento, desarrollar la inteligencia emocional y transmutar emociones negativas a positivas, lejos de lo traumático” afirmó la funcionaria.
En tanto, la experta Gabriela Porras Rangel describió detalladamente la Metodología de Blindaje Emocional diseñada por ella para favorecer límites disciplinarios, madurez emocional, liderazgo positivo, sustentada teóricamente en la neurociencia que habla de educar con amor desde la disciplina afectiva y efectiva.
Blindar a alguien es fortalecer sus habilidades: madurez emocional (autocontrol), empoderamiento personal (validación) y liderazgo positivo (responsabilidad), explicó la experta quién también describió la forma de medir el nivel de blindaje emocional de hijas e hijos.
La también presidenta de la Asociación Civil dedicada a la profesionalización en intervención al fenómeno de la violencia y el abuso sexual infantil, argumentó que nunca la disciplina debe estar por encima del vínculo afectivo, ni una tarea bien hecha por encima de la autoestima de la persona, al tiempo que explicó cómo entender el disciplinar y que se educa dependiendo de la etapa.
La conferencista resaltó que la sana personalidad infantil se construye a partir de cómo fueron atendidas sus cinco necesidades básicas: Afecto seguro, Límites realistas y autocontrol, Libertad de expresión a necesidades y emociones, Espontaneidad y juego y, Autonomía, competencia y sentido de identidad.
La conferencia puede consultarse en la página de Facebook de la SMO: https://fb.watch/6MiYmcFmg4/

Tags: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO)SMO
Previous Post

Resuelve IAIP 44 recursos de revisión

Next Post

Reconoce DDHPO voluntad de pobladores de Textitlán para resolver conflictos por la vía del diálogo

Next Post

Reconoce DDHPO voluntad de pobladores de Textitlán para resolver conflictos por la vía del diálogo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.