Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Miles de personas disfrutan desde sus hogares, la fiesta y algarabía de la Guelaguetza Digital 2021

por admin
20 de julio de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • En la edición vespertina del primer Lunes del Cerro, la audiencia revivió los sones, bailes y chilenas que se interpretan en las ocho regiones del estado
  • Se invita a seguir las actividades correspondientes al programa “El Camino a la Guelaguetza”, que se transmitirán hasta el 26 de julio

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2021.- Las más de 12 mil personas que vibraban cada año en el auditorio Guelaguetza en la emisión vespertina de los Lunes del Cerro, lo hicieron este día desde la comodidad de su hogar, trabajo o espacio favorito, a través de la retransmisión especial que se realizó por medio de las redes sociales y la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).
Por segundo año consecutivo, los dispositivos electrónicos fueron los medios por los que oaxaqueños y amantes de México y el mundo de la Guelaguetza -considerada una de las fiestas étnicas más importantes en Latinoamérica- pudieron disfrutar de los bailes, sones y jarabes de las ocho regiones del estado.
La indumentaria y la música de las delegaciones regionales participantes, se logró admirar y disfrutar gracias a los registros audiovisuales que se prepararon para honrar la vasta riqueza cultural que posee Oaxaca.
La festividad inició con la presentación de las Diosas Centéotl, en la Rotonda de Las Azucenas, Concepción Martínez Merino originaria de San Miguel Copala y Mildred Tapia Ruiz, originaria de los Valles Centrales, quien pidió hacer visibles a las comunidades indígenas.
A su vez, Concepción Martínez destacó la importancia de rescatar y preservar las culturas de todas las poblaciones indígenas de Oaxaca, así como la música de cordón, bailes tradicionales y vestimenta de las ocho regiones, principalmente de la región Triqui.
Bailes, sones  y chilenas deleitan a la audiencia
Fue así como la retransmisión de los sones y chilenas de Santiago Jamiltepec en la región de la Costa; de los sones mazatecos de Huautla de Jiménez en la región de la Cañada, así como los sones y jarabes de San Melchor Betaza en la Sierra Norte, motivaron a las familias sacar a relucir sus mejores pasos y olvidar por un momento el aislamiento social.
El baile continuó con “La danza de los Diablos” de San Sebastián Tecomaxtlahuaca en la región Mixteca y “La borrachita” de San Pedro Ixcatlán en la Cuenca del Papaloapan.
En un acto solemne, se honró a la Danza de “La Pluma” que se preserva en Cuilapam de Guerrero en la región de los Valles Centrales, para después trasladarnos al Istmo de Tehuantepec para disfrutar los sones istmeños de El Espinal.
Un momento cumbre fue cuando, desde sus hogares, las y los espectadores  levantaron con orgullo su sombrero de palma e intentaron los pasos del famoso “Jarabe Mixteco” que se baila en Huajuapan de León. Después, el viaje se hizo hasta San Andrés Solaga en la Sierra Norte para conocer la “Boda Solagueña”.
El ánimo se levantó con la belleza textil que portaban las mujeres de San Juan Bautista Tuxtepec al sincronizar perfectamente los pasos de la “Flor de piña”, baile que caracteriza a la Cuenca del Papaloapan.
Para concluir, el “Fandango de varitas” de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo en la Costa oaxaqueña y el “Jarabe del Valle”, enaltecido por las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva en la región de los Valles Centrales.
A través de los hashtags #Guelaguetza2021, #GuelaguetzaDigital, las personas que siguieron la transmisión en vivo mandaron sus mensajes de aliento y alegría, lo que permitió que no pasara desapercibida esta importante fiesta.
¡La fiesta continúa! y se le recuerda al público en general que puede seguir la transmisión digital de toda la programación que contempla “El Camino a la Guelaguetza” organizada del 12 al 26 de julio, la cual incluye 46 actividades artísticas y culturales, mismas que son transmitidas por las páginas oficiales de la Seculta, la Cortv y el Gobierno del Estado.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.