Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Por 15 meses no hubo contagios por Covid-19 en Tequisistlán; ahora hay mil 600 casos

por admin
31 de julio de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de celebrarse las elecciones del pasado 6 de junio, las medidas sanitarias se relajaron en la región, donde sus habitantes piden ayuda en el abasto de medicamentos.
Un tanque de oxígeno estacionado en la puerta principal de la familia Ángeles Aguilar, lo dice todo. En este hogar el virus que provoca la Covid- 19 entró, y ahora 10 de sus familiares viven con miedo.
Esta historia es similar a la de otras familias en Tequisistlán, Oaxaca, un municipio oaxaqueño donde han muerto 16 personas por este virus y hay mil 600 contagiados según el subregistro de sus autoridades.
Las calles lucen vacías y silenciosas, la gente solo sale para lo necesario: Comprar alimentos, medicinas y oxígeno. Quién no está enfermo mira de lejos como esta pandemia se ha incrustado hasta en las venas de sus habitantes, quienes piden ayuda a través de las redes sociales, especialmente el abasto de medicinas.
Como “La llave del Istmo” se le conoce a este municipio oaxaqueño localizado a cuatro horas de la capital de Oaxaca donde habitan 6 mil habitantes, quienes viven encerrados y con miedo, unos porque temen contagiarse y otros porque están contagiados y quieren salvarse.
Durante 15 meses, esta localidad istmeña de origen chontal no tuvo un solo contagio de coronavirus, pero tras pasar a semáforo epidémico verde y relajar las medidas sanitarias con las elecciones del 6 de junio, todo cambió. Ahora el rostro de los habitantes es de tristeza y preocupación.
Antonia, una mujer de 46 años conectada al oxígeno y recostada en su cama habla bajito para decir que las secuelas del virus la tienen sin fuerza ni energía, y espera pronto librar este mal que la tiene postrada desde hace 20 días.
Uno de cada 6 ciudadanos en Tequisistlán, Oaxaca, padece Covid-19
Además de Antonia, su esposo Guadalupe, sus dos hijos, yernos, suegros y cuñados también han conocido del SARS-CoV-2, algunos aún cursan con gravedad este virus en su cuerpo, otros ya dieron negativo a la prueba que detecta Covid-19 en el organismo.
De 50 años, don Guadalupe Ángeles Luis confiesa que le preocupa el daño emocional que provoca la pandemia, porque es una desesperación saber que se te va la vida al sentir todos los síntomas, especialmente la tos, dolor de cuerpo y la temperatura.
En Tequisistlán, Oaxaca, imponen toque de queda por aumento de contagios de coronavirus
“Vivimos con miedo, ahora mi esposa es la que está enferma pero por la secuelas que dejó la Covid-19, es triste, por fortuna contamos con el apoyo del presidente municipal que nos dota de oxígeno, hemos gastado todos nuestros ahorros, esta enfermedad llegó y nos acabó a todos”.
El oxígeno es el elemento vital que más se requiere, confirma el presidente municipal Roel Filio, quién no se da abasto para brindar ayuda tanto a las personas que están contagiadas como a las que pierden un familiar.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.