Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Desigualdad laboral, tema de charla convocada por la SMO

por admin
5 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Llama la SMO cerrar brechas salariales y reconocer la contribución de las mujeres en la economía nacional

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de agosto de 2021. A fin de visibilizar la contribución de las mujeres en la economía y las brechas de género que existen en materia laboral, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca presentó la charla virtual titulada ‘Las mujeres ante la desigualdad laboral’ a cargo de la experta en género y estratificación social, Saraí Aguilar Arriozola.
A nombre de la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán; la subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género, Raquel Alberto Marín, coincidió con la ponente en que se deben impulsar acciones conjuntas para erradicar esas brechas de desigualdad, iniciando por ejemplo en el hogar, con la repartición equitativa de las tareas.
En tanto la ponente y catedrática universitaria, invitó a reflexionar en cómo los logros, como la paridad, debe traducirse en beneficios para toda la sociedad y no solo en algunas personas, sobre todo en las que están llegando a ocupar los cargos de toma de decisión, pues “empezar a escalar tiende a hacernos más iguales a las iguales” dijo.
Asimismo, Aguilar Arriozola hizo un llamado para que las mujeres que, gracias a las demandas, exigencia y lucha de otras mujeres, han llegado a las posiciones de poder, no olviden su compromiso de género.
Además, se pronunció por desnormalizar esas ideas de que las mujeres no trabajan porque no quieren o que aceptan sueldos por gusto, pues se desconocen las barreras laborales formales e informales que este sector enfrenta en toda América Latina, y el empleo se ha vuelto una forma de opresión con esos machismos cotidianos.
Expresó que en México, 16.9 millones de mujeres están atadas a tareas domésticas sin remuneración económica, incluyendo mujeres adultas mayores que cuidan de nietas y nietos; además, 4.6 millones de mujeres están buscando empleo. Y de acuerdo con el INEGI, el trabajo doméstico no remunerado realizado por las mujeres, genera hasta 5.5. billones de pesos para la economía nacional. A esas mujeres no se les permite el acceso al campo laboral remunerado, ni a oportunidades de prepararse.
“Si en México se implementaran políticas públicas para incrementar la tasa de participación laboral en 0.6% al año, la economía aumentaría 0.5% al año adicionalmente al porcentaje actual. Es una realidad que las mujeres contribuimos para que el país salga adelante, las condiciones están dadas para lograr el cambio y es un momento histórico para las mujeres”, concluyó la investigadora y activista regiomontana.
Charla completa en: https://fb.watch/7bNZc2KwWX/

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.