¡Salomón se desinfla!
Mario CASTELLANOS ALCAZAR .
La carrera por la gubernatura de Oaxaca se desboca sobre todo en el partido Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), que ya está al rojo vivo por la postulación del candidato, pues no es uno, son una decena de aspirantes- y por supuesto, se avizora una guerra sin cuartel para la elección del año 2022.
Oficialmente el proceso electoral se inicia en el mes de septiembre próximo, sino, se prorroga para diciembre, como sucedió en el proceso electoral del 2021, por cuestiones de acomodo y circunstancias políticas, sin embargo, se así fuera, la caldera estallaría, porque los aspirantes ya están que se “queman”. Ya no aguantan más.
Como siempre, es el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el que marca los tiempos y las formas, primero, lo hizo con el destape de las “corcholatas”, porque según, ahora ya no hay “tapados”, así, lanzó los nombres de sus posibles sucesores a la presidencia de la República.
Desde luego, que puso en la cima a su virtual sucesora: Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno del Distrito Federal, quien contenderá para el año 2024. Lo mismo está haciendo en la selección de candidatos a las gubernaturas de las entidades del país, así, lo hará, para las contiendas del año 2022, en la elección de 6 gobernadores, incluyendo a Oaxaca.
El presidente de la Cuarta Transformación de México, la 4T, ya está metido hasta la cocina en la elección del candidato a la gubernatura de Oaxaca; sino suceden algunas incidencias, la electa será, “llueva, truene o relampaguee”, la senadora morenista, Susana Harp Iturribarría.
La señal desde el Palacio Nacional es esa: la próxima gobernadora de Oaxaca será Susana, por encima de los intereses de quienes aspiran al mismo cargo- y si lo dice, el presidente, es irrefutable su pronunciamiento, que tendrá que cumplirse al pie de la letra.
Desde que el gobierno de la 4T dio la señal, que, por cuestión de género, el candidato de Oaxaca sería una mujer, se caldearon los ánimos entre los aspirantes que pretenden el mismo puesto de elección popular, por lo que se inició la guerra, que sí, no hay control de ímpetus, sin duda, habrá colapsos internos en MORENA.
La misma Susana Harp, quien guardaba hermetismo en su aspiración, ya dio el giro de su vida, ahora, es declarada por su propia boca, aspirante al gobierno de la entidad oaxaqueña, en tanto, que el senador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, se desinfló. Cayó de la gracia de Obrador.
Desde luego, que ya se inició la carrera pasional sin límites, así, las primeras encuestas preferenciales ya se dieron a conocer a modo de quienes las promovieron para impulsar sus aspiraciones.
La primera encuesta fue sorprendente, nada menos, que Susana Harp Iturribarría, se hizo notar con una encuesta de la empresa, Massive Caller, que por supuesto, le da la primicia, con el 20.9 por ciento de las preferencias electorales, por lo cual, sería mano para la candidatura por MORENA, en tanto, que Salomón Jara baja al 17.9 por ciento
Luego, Salomón, ni tardo ni perezoso, hace su encuesta con la empresa: Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), encuestadora más seria y profesional, que la Massive, con un respaldo del 19.1 por ciento de las preferencias. Le sigue Susana Harp con 14.0.
Es un encontronazo de aspirantes, entre los que figuran: los ya mencionados, así, como Francisco Martínez Neri, Adelfo Regino, Luis Antonio Ramírez Pineda, Benjamín Robles Montoya, Héctor Sánchez López, Alberto Esteva, entre otros, sin posibilidades.
En tanto, ya se habla de deslealtades y traiciones de los aspirantes más incisivos, entre estos, los más tercos: Salomón Jara Cruz y Benjamín Robles Montoya, quienes no aceptan que una mujer sea la abanderada de MORENA, además, destilan instintos del clásico machismo y misoginia.
Estos balbucean, que, de no ser postulados, integrarán una coalición opositora a MORENA, encabezada por el Partido del Trabajo (PT), Fuerza por México y los partidos satélites, que se sumen a la causa de la disidencia morenista.
Sabedores, que MORENA, ganará la gubernatura de Oaxaca, con el candidato postulado, la mirada atónita está en este partido- y todos quieren aliarse con la sombra de los morenos, incluso, el PRI trata de coaligarse con MORENA para integrar el PRIMOR, incluyendo al Verde Ecologista, la única esperanza del senador del PVEM, Raúl Bolaños Cacho Cué, muy lejos de la realidad.
carloscastellanos52@hotmail.com