Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Este jueves se rebasaron los 2 mil 600 casos activos por COVID-19

por admin
6 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Urge actuar con más responsabilidad ciudadana ante el alza de la pandemia, se suman 384 contagios nuevos y 18 fallecimientos a causa del virus
  • La pandemia se agudiza este jueves, 20 hospitales trabajan al 100% de su capacidad máxima

Oaxaca de Juárez, Oax, 5 de agosto de 2021.-Oaxaca sumó este 5 de agosto 384 casos nuevos de COVID-19 y 18 fallecimientos a su conteo oficial, destacaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tras advertir que las medidas de prevención deben seguirse estrictamente para reducir el aceleramiento de contagios y el riesgo de complicaciones.
Con la actualización al corte de este jueves, los casos confirmados ascienden a 56 mil 840 positivos acumulados, de los cuales 50 mil 15 se han recuperado y lamentablemente 4 mil 203 personas han fallecido.
Asimismo, el COVID-19 impone récord nuevamente en Oaxaca tras escalar a las 2 mil 622 personas que cursan actualmente con la enfermedad viral en etapa activa y quienes pueden contagiar a más personas.
La dependencia recalcó que el ritmo de contagios del coronavirus sigue en aumento precipitado en la entidad, lo que ha llevado a una ocupación hospitalaria del 69.2% en las unidades de todo el sector salud.
Al notificar durante esta jornada 20 nosocomios al 100% de saturación, así también 19 nuevos ingresos, para un total de 317 personas hospitalizadas; por Jurisdicción Sanitaria, la Costa contabilizó 71.2% de camas ocupadas, seguido de Valles Centrales con 68.6%, Istmo 67.7%, Mixteca 64.9% y Sierra 0%; sin embargo, en esta lista resalta la demarcación de Tuxtepec, en donde se superó el 91% de los hospitales al límite de su capacidad.
La institución precisó que las medidas como mantenerse en casa el mayor tiempo posible, usar correctamente el cubrebocas, respetar la sana distancia, estornudar utilizando el ángulo interno del brazo, lavarse las manos frecuentemente y evitar saludar de mano, abrazo o beso resultan efectivas para prevenir contagios y complicaciones por el SARS-CoV-2.
Según las estadísticas de positivos, Valles Centrales se mantiene como la zona con el mayor número de contagios reportados diariamente, a la fecha tiene un acumulado de 35 mil 699 casos, de esta cifra, mil 26 están activos, además es el primer lugar en cuanto a incidencia de mortalidad con mil 964 fallecimientos.
Seguido del Istmo con un acumulado de 6 mil 896 pacientes, 516 activos y 884 decesos; mientras que Tuxtepec reportó 3 mil 681 confirmados, 322 activos y 364 perdidas fatales; Costa con 4 mil 21 casos, 415 activos y 345 muertes; Mixteca con 4 mil 614, 264 activos y 417 fallecimientos; Sierra mil 929 contagios, de estos 79 son activos y 229 personas han perdido la vida.
En cuanto a los municipios que reportaron contagios en las últimas 24 horas, se encuentran principalmente: Oaxaca de Juárez con 49 notificaciones, San Juan Bautista Tuxtepec con 40, Heroica Ciudad de Tlaxiaco con 26, así como Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Huatulco con 16 cada uno, por mencionar algunos; para un total de 82 ayuntamientos con diagnósticos nuevos.
Para que la curva de contagios logre descender en Oaxaca, se requiere del compromiso y más responsabilidad de las y los oaxaqueños en atender las medidas disciplinarias y sanitarias para contener el avance de la pandemia, y con la participación de todas y todos se podrá lograr el equilibrio entre reactivación económica y cuidado de la salud.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.