Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Residuos de biológicos son separados de acuerdo a la NOM-087: SSO

admin by admin
6 de agosto de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), como es el caso de los empleados para la vacunación contra COVID-19, son clasificados, de acuerdo a la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la cual establece los requisitos y lineamientos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los mismos.
La dependencia refiere que en el caso particular de los residuos que se generan tras la aplicación de cualquiera de los biológicos utilizados contra el virus SARS-CoV-2 entre la población, es decir, la jeringa y émbolo -pieza de bomba o motor que se mueve hacia arriba o abajo- son considerados residuos municipales que no representan un factor de riesgo infecto-contagioso y son separados en bolsas de plástico negro.
A su vez, la citada Norma 087 señala que las agujas tienen un tratamiento distinto, ya que sí se consideran un agente biológico-infeccioso, por ser, además, objetos punzocortantes que han estado en contacto directo con humanos, las cuales, al término de su uso, son envasadas en recipientes rígidos de polipropileno color rojo, para su posterior desecho por parte de las instituciones del sector Salud que las hayan ocupado.
La institución asevera que este procedimiento para el manejo de RPBI se lleva a cabo por tres tipos de establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos: Nivel 1, Unidades Hospitalarias de 1-5 camas e instituciones de investigación, laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen análisis de 1 a 50 muestras al día y centros de toma de muestras para análisis clínicos.
El Nivel 2, donde entran las Unidades Hospitalarias de seis hasta 60 camas, laboratorios clínicos y bancos de sangre que realicen de 51 a 200 muestras al día, bioterios que se dediquen a la investigación con agentes biológicos infecciosos y establecimientos que generen de 25 a 100 kilogramos al mes de RPBI.
Asimismo, el Nivel 3, donde se ubican las Unidades Hospitalarias de más de 60 camas, centros de producción e investigación experimental en enfermedades infecciosas, laboratorios clínicos y bancos de sangre con más de 200 muestras al día, así como, establecimientos que generen más de 100 kilogramos de RPBI.
 

Tags: Covid-19Residuos de biológicos
Previous Post

Autocuidado, fundamental para la prevención de complicaciones en la salud: SSO

Next Post

Segego realiza el saneamiento de sus complejos para disminuir la cadena de contagios por COVID-19

Next Post

Segego realiza el saneamiento de sus complejos para disminuir la cadena de contagios por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.