Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Necesaria la participación de municipios para desacelerar pandemia por COVID-19 en Oaxaca

admin by admin
9 de agosto de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los SSO convocan a las autoridades municipales a hacer un frente común, con el fin de mitigar a nivel comunitario la tercera ola de la pandemia por COVID-19 en Oaxaca
  • Exhortan a munícipes cumplir con la semaforización estatal, así como aforos permitidos
  • De continuar este incremento acelerado en casos activos en territorio estatal, la capacidad de atención médica en la red hospitalaria se verá rebasada

Oaxaca de Juárez, Oax, 9 de agosto de 2021.-  Con la finalidad de hacer un frente común para desacelerar la curva de contagios por COVID-19 a nivel comunitario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) sostuvieron una reunión virtual con más de 100 autoridades municipales del estado y representantes de los comités de salud en los Ayuntamientos, para que en el ámbito de sus competencias, se coordinen acciones para prevenir, promover y reforzar las medidas sanitarias y con ello, mitigar la actual pandemia.
En el marco de la Vigésima Quinta Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud en Oaxaca (CESS), coordinada por los SSO, en la que participaron, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), instancias del gobierno estatal e integrantes de los cabildos municipales de Valles Centrales, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y Costa, la autoridad sanitaria precisó que es fundamental actuar con firmeza para el cumplimiento de las medidas preventivas.
Manifestó que lo anterior implica no solo el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel antibacterial con alcohol al 70%, sino también, conlleva a respetar los aforos permitidos, tal como lo establece, la semaforización color naranja en la que se encuentra actualmente la entidad.
La institución puntualizó, que de continuar este aumento acelerado en casos activos en territorio estatal, la capacidad de atención médica en la red hospitalaria será completamente rebasada, al no haber suficientes camas para la atención de pacientes con el virus SARS-CoV-2 y también, para aquellos, con otros padecimientos o emergencias; de ahí la importancia de la prevención, como la única vía, para evitar complicaciones en la salud.
En este sentido, recalcó que las y los munícipes pueden establecer acciones más restrictivas  basados en los reportes de incremento de contagios, cuyos datos son emitidos diariamente por los SSO y también pueden consultarse en la página web: https://coronavirus.oaxaca.gob.mx/, no obstante, lo que no deben hacer, es disminuir las acciones en esta materia, ya que la situación que enfrenta la entidad en esta tercera ola, se debe en gran parte, a que la población rompió las medidas sanitarias.
De acuerdo al análisis que realiza el Gobierno de México, Oaxaca permanecerá hasta el 22 de agosto en semáforo de riesgo epidemiológico color naranja y desde el seno del CESS se determinaron los siguientes aforos que deben cumplir a cabalidad los municipios para evitar brotes en sus comunidades: ocupación en hoteles 20%, centros comerciales, centros religiosos, cines, teatros, museos y eventos culturales al 25%, restaurantes y cafeterías 40%.
Asimismo, en peluquerías, estéticas, parques, plazas, espacios públicos abiertos, gimnasios, albercas, centros deportivos, SPA, centros de masaje, mercados y supermercados al 50%, en todos los lugares es obligatorio el uso del cubrebocas.
En el caso de los centros nocturnos, bares, salones de eventos y actividades masivos, como los bailes, fiestas, ferias, actividades religiosas y eventos deportivos las actividades quedan suspendidas, mientras que las reuniones familiares solo manteniendo la sana distancia y de preferencia, en lugares ventilados.
Ante este panorama, la dependencia hizo hincapié que mientras dure la declaratoria de la epidemia por COVID-19 con incidencia de alto riesgo y la entidad se encuentre en semáforo amarillo, naranja o rojo, cualquier reunión masiva que atente contra el derecho más amplio de las personas consagrado en la Constitución Federal y Local, como lo es, el de salvaguardar y proteger la salud de los habitantes queda prohibido, por lo que, es responsabilidad de los Ayuntamientos Municipales aplicar dichas disposiciones en sus zonas de adscripción.
Para cualquier emergencia sanitaria, las autoridades pueden marcar al 911, también deben coordinarse con las seis Jurisdicciones Sanitarias para atender y dar seguimiento a cualquier situación relacionada con el bienestar de las familias en esta materia.

Tags: Gobierno del Estado de OaxacaServicio de Salud de Oaxaca (SSO)
Previous Post

Insta Defensoría a garantizar plenamente derecho a la salud de pueblos indígenas

Next Post

Sebien distribuirá paneles solares a familias del Istmo

Next Post

Sebien distribuirá paneles solares a familias del Istmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.