Mario CASTELLANOS ALCAZAR.
Lo cierto es que la tercera ola del coronavirus avanza en territorio mexicano, haciendo mella en niños, adolescentes y jóvenes, infectados por la variante Delta, la más contagiosa, cuyos índices son minimizados por el gobierno mexicano, que ha dejado toda la responsabilidad a la gente.
Se advierte total desatención en el gobierno y sobre todo en la Secretaría de Salud, institución federal, que ha dejado todo a la suerte de la población, ante la falta de medidas y estrategias en el manejo de la pandemia, incluso, esto, ha causado estridencias, división y desacuerdos en el gabinete del Gobierno Federal.
No es poca la irritación del gobierno de la 4T, ante la falta de estrategias para el control y combate de la tercera ola de la pandemia, lo que llevó a dejar la responsabilidad a la gente, en manos del creador- y por supuesto, que ya no funcionan las estampitas religiosas, amuletos, talismanes, los despojos y embrujos, que se imploraban en los inicios de la pandemia por ya saben quién.
El mismo Ejecutivo Federal en una reunión de su gabinete de salud para revisar, afinar y conocer los planes y proyectos del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, que, se pondrían a la práctica en la tercera ola del virus SARS- COV- 2, tronó contra dicho funcionario porque se agotaron las medidas y estrategias, todo quedaría en la responsabilidad de la gente- y háganle como quieran.
La llamada de atención del presidente a Gatell fue muy dura, que bastaría para la renuncia de este funcionario, que, de hacerlo, rompería con toda la credibilidad o incredulidad, que se ha hecho en el manejo de la pandemia; el gobierno quedaría en evidencia- y como, el único responsable de lo que sería, un genocidio, al reportarse hasta el 7 de agosto del 2021, 244 mil 248 defunciones.
El presidente de los mexicanos, dijo, ya estar cansado porque las cosas no andan bien en el manejo de la pandemia. En voz altisonante, le dijo a Gatell, “que le hable claro, porque esto no tiene ni pies ni cabeza”, así, como nunca, la llamada de atención fue muy dura, que desmoronó la moral del zar de la pandemia, sin embargo, aceptó y asintió frente al jefe de la nación.
Y las cifras del COVID siguen cabalgando, sin coordinación entre el Gobierno Federal y los Estatales, cada quien, como le da en gana, con el argumento que los mexicanos hemos aprendido a comportarnos para no ser contagiados- y todo queda en la responsabilidad de la gente.
“No hay medidas de restricción- a nadie se va a reprimir, no habrá arrestos, ni multas, ni toque de queda, por parte del Gobierno Federal, porque no somos iguales, más bien, no somos represores. Ya la gente sabe lo que tiene que hacer”.
Sino mandan a sus hijos a la escuela a clases presenciales para el 30 de agosto del año 2021, no lo hagan, son libres de hacer lo que quieran, ustedes serán los responsables del atraso de sus hijos. Si los mandan, también será su responsabilidad, si salen a las calles, a las fiestas, reuniones masivas, será responsabilidad de la gente, sino salen también, si sus negocios quiebran, es su responsabilidad.
El llamado del gobierno para que la gente guarde su sana distancia, a confinarse, a usar el cubre bocas, a lavarse las manos y demás reglas sanitarias, son optativas. Nada por la fuerza, ante un gobierno complaciente de amor y paz.
La mira presidencial esta puesta, “llueva, truene o relampaguee, el 30 de agosto, más de 30 millones de estudiantes de todos los niveles educativos están advertidos para regresar a clases presenciales- y por supuesto, que hay fuertes contradicciones entre padres de familia, maestros, gobiernos estatales y autoridades municipales, por el sí o por el no al regreso a las aulas.
La postura de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, la CNTE, autoridades y padres de familia es no al regreso a clases presenciales porque no existen condiciones ante el aumento del COVID, hasta en 20 mil casos o más en 24 horas en agravio de la niñez, la juventud y adulos que no han sido vacunados.
Hasta antes de la tercera ola del coronavirus se habían reportado por el mimo Gatell, 600 niños fallecidos, víctimas de la pandemia, sin embargo, de junio del 2021 a la fecha, decenas de infantes han perdido la vida por este mismo padecimiento.
En Oaxaca, los 85 mil trabajadores de la educación, todos de la CNTE, confirmaron que no regresarán a las aulas el 30 de agosto, por el riego de contagio a los escolares, además, porque en las escuelas y aulas no hay condiciones sanitarias- y por supuesto, que pueden ser focos de infección.
Las condiciones en Oaxaca no están dadas, para empezar, este Estado está en semáforo anaranjado por dictamen del Consejo Nacional de Salubridad, sin embargo, el gobierno estatal ya fue rebasado; decenas de municipios del Istmo de Tehuantepec, la costa y valles centrales, sus autoridades municipales, se han declarado en semáforo rojo.
Además 7 municipios de la costa, aparte de declararse en semáforo rojo, dictaron medidas de restricción, como el cierre de playas, arrestos, multas, toques de queda y cierre de establecimientos no necesarios, contra los que no cumplan con las medidas sanitarias, contrariamente a la política del Gobierno Federal.
carloscastellanos52@hotmail.com