Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Cinco mil maestros mueren por Covid

ARENA POLITICA

admin by admin
12 de agosto de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Opinión, Salud
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario CASTELLANOS ALCAZAR.
Por supuesto, que los maestros de México temen por sus vidas y la de los escolares, por lo que gran parte del magisterio, no iniciará clases presenciales el 30 de agosto del presente año- y no es para menos, han fallecido, hasta febrero del año 2021, 2 mil 700 educadores, víctimas del coronavirus.
Esto, según cifras del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en voz de su dirigente, Alfonso Zepeda Salas, pero la cifra, es mucho mayor; conservadoramente, rebasa a los 5 mil docentes, los que han fallecido por pandemia, según investigadores.
Ahora bien, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, tiene en sus estadísticas el contagio de 60 mil 928 casos positivos del virus SARS- COVID 2 en menores de edad (niños y adolescentes) con 613 fallecidos, cifra que se multiplica por 3 porque los datos oficiales no son exactos, según, pronósticos de epidemiológicos e investigadores.
Dicha situación tiende a complicarse con la tercera ola de la pandemia a grados extremos, precisamente, en los menores de edad, en pleno ejercicio escolar, sin embargo, el gobierno mexicano está obsesionado para que más de 30 millones de estudiantes regresen a clases presenciales el 30 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2021- 2022-
De hecho, es el error más grave, la necedad del Gobierno Federal, el tratar de imponer su voluntad unilateral para el retorno a clases presenciales, aunque, matice su obsesión, al manifestar que queda a criterio de los padres de familia, esto es, “el que quiera que lo tome y el que no, que lo deje”.
Esto, se hace verdad en la máxima: divide y vencerás. El Gobierno está provocando un gran escepticismo entre los padres de familia, autoridades y maestros, que están en pleno proceso de discusión y análisis, respeto a la determinación de mandar o no a sus hijos a las aulas.
Hay escozor, duda y confusión, ante la tajante determinación del gobierno, que podría provocar un enfrentamiento en las esferas, políticas, económicas y sociales. Incluso un estallido social, que agravaría la violencia en el territorio mexicano.
Un genocidio fatal, que pondría al gobierno de la 4T en la picota, que le revertiría su política en peores condiciones, que los últimos cinco expresidentes de México, desde Carlos Salinas, hasta Enrique Peña Nieto- y tendría que ser juzgado y sometido a consulta ciudadana.
No estamos lejos de que al regreso a clases presenciales haya brotes de la pandemia entre los escolares, incluso, se estima que, a fines de agosto, la tercera ola del padecimiento, este en su pico más elevado, ante la presencia de las nuevas variantes, principalmente la Delta, demasiado contagiosa.
La situación empeora porque el magisterio nacional fue vacunado anticipadamente con una sola dosis de la farmacéutica Can Sino, pero ahora resulta, que este biológico necesita un refuerzo, que tentativamente sería a fines de octubre o principios de noviembre del año 2021, ya que, para entonces, bajaría su potencia hasta el 70 por ciento- y habría que complementarla-
Mientras tanto, resurge nuevamente la lucha tenaz sindical entre el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) por la disputa del regreso o no a clases presenciales.
El SNTE y la CNTE están tomando el regreso a las aulas como un instrumento político, que no debería ser, porque se trata de la vida de los menores de edad, aunque sí, la disidencia magisterial (CNTE) se apega a la defensa de la vida propia de los maestros y educandos.
A diferencia del SNTE, cuyo dirigente, Alfonso Zepeda Salas, todo dice que sí, sujeto a los vaivenes de la política del gobierno, presionado o por complacer a Jefe de la Nación, en una postura “charra”; dice que regresarán a las aulas, sin tomar en cuenta el criterio de los maestros y padres de familia.
Por su parte, la CNTE, ya fijo su postura y dijo, no, al regreso a clases para el 30 de agosto porque no hay condiciones; cuenta con el apoyo de los padres de familia y sectores de la población, que si bien, por los efectos de la pandemia, la educación de los mexicanos está sufriendo un grave revés en la preparación de las nuevas generaciones, es necesario considerar, que se pone en riesgo la integridad humana de las nuevas generaciones.
Vaya, que la CNTE, toma como parámetro al Estado de Oaxaca, cuya entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en contagios y muertes de menores de edad, en plena formación escolar, según, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de los Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO) dice que hasta el 8 de agosto del 2021 se han reportado mil 441 casos positivos del COVID en menores de edad, con 31 fallecidos, de estos, 19 son varones y 12 mujeres, desde luego, que no son las cifras reales, hay que multiplicarlo por 3.
Está en veremos el retorno a clases presenciales.
carloscastellanos52@hotmail.com

Tags: Covid-19Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE)
Previous Post

FAO y Sebien promueven la protección social para las jornaleras agrícolas de Oaxaca

Next Post

Aumentan a 4.6% casos activos de COVID-19 en Oaxaca; hay 2 mil 630 personas en fase activa del virus

Next Post

Aumentan a 4.6% casos activos de COVID-19 en Oaxaca; hay 2 mil 630 personas en fase activa del virus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.