Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Invita IEEA Oaxaca al conversatorio sobre educación con pueblos originarios

por admin
19 de agosto de 2021
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Esta actividad educativa forma parte de la conmemoración por el 40 aniversario del INEA y por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • Se llevará a cabo este viernes 20 de agosto, a las 11:00 horas, por la plataforma Zoom

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2021.- Para conmemorar el 40 aniversario del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Oaxaca, invita a la ciudadanía al Conversatorio “Algunas reflexiones y perspectivas sobre la educación de personas jóvenes y adultas de los pueblos originarios”, que se llevará a cabo este viernes 20 de agosto a las 11:00 horas por la plataforma Zoom.
El IEEA Oaxaca oferta el servicio educativo de alfabetización, educación primaria y secundaria a personas adultas y jóvenes mayores de 15 años; así también, a niñas y niños de entre 10 a 14 años que por alguna razón no pudieron concluir su primaria. Para la educación de los pueblos indígenas, cuenta con el modelo MEVyT Indígena Bilingüe (MIB), que va dirigida a educandas y educandos que son hablantes de alguna de las lenguas maternas en Oaxaca.
Al respecto, el jefe del Departamento de Educación Indígena del IEEA Oaxaca, Luis Alavéz Bautista, señaló que en este conversatorio se reflexionará sobre la relevancia del MEVyT Indígena Bilingüe, la pertinencia cultural y lingüística de su propuesta educativa, las estrategias que se han implementado en tiempos de pandemia, así como las acciones a implementar en el corto y mediano plazo, de modo que más personas ejerzan su derecho a la educación.
La directora general del IEEA Oaxaca, Miriam Pilar Liborio Hernández, detalló que el MEVyT Indígena Bilingüe (MIB) es el modelo educativo diseñado para atender a la población que se encuentra en situación de rezago educativo, el cual abarca desde la alfabetización hasta la certificación de la secundaria.
Liborio Hernández expuso que en las Jornadas Nacionales de Exámenes realizadas mes con mes en el estado, se han aplicado evaluaciones a educandas y educandos indígenas; logrando con ello una inclusión integral, ya que al obtener conocimientos y trabajar en su lengua materna y el español se logra una armonía lingüística.
Así mismo, la responsable de atender el rezago educativo en Oaxaca, agradeció a los profesores e investigadores ponentes: Dr. Juan Julián Caballero, al Dr. Godofredo G. Santiago Martínez y al Mtro. Amador Teodocio Olivares, quienes a través del conversatorio compartirán sus conocimientos con las y los asistentes que se conectarán a través de la plataforma zoom en el enlace: https://n9.cl/yzjc ID de reunión: 898 0339 5984; con código de acceso: 045470; abierto desde las 10:30 horas.
De los integrantes del conversatorio: el Dr. Juan Julián Caballero es profesor e investigador del CIESAS Oaxaca y fundador y asesor de Ve´e Tu´un Savi; el Dr. Godofredo G. Santiago Martínez, es profesor e investigador de la lengua Ayuujk; y finalmente el Mtro. Amador Teodocio Olivares, es profesor e investigador de la lengua Zapoteca de la Sierra Norte, Investigador Independiente y Profesor de Educación Básica.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.