Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Congreso

Obligatorio actualizar Atlas de Riesgos, proponen en el Congreso

por admin
21 de agosto de 2021
en Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Pese a graves catástrofes derivadas de fenómenos naturales, el actual documento lleva sin actualización más de una década

San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 21 de agosto de 2021.- Ante el Congreso de Oaxaca fue presentada una propuesta, de reforma Constitucional, para establecer la obligatoriedad de mantener actualizado el Atlas de Riesgo de la entidad.
La iniciativa presentada por el diputado Saúl Díaz Bautista, presidente de la comisión de Protección Civil de la LXIV Legislatura, tiene la finalidad de evitar la pérdida de vidas humanas y del patrimonio de pobladores de zonas vulnerables, mediante la actualización, por lo menos una vez cada cinco años del atlas de riesgo de la entidad.
El integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso, en sesión ordinaria, que Oaxaca se ha visto afectada en la última década por fenómenos naturales de gran magnitud, sin que hasta ahora el Gobierno del Estado presente información detallada de cuáles son las zonas que han incrementado su grado de vulnerabilidad ante la ocurrencia de sismos, deslaves, tormentas y ciclones.
El actual Atlas de Riesgo con que cuenta la entidad fue publicado en 2010. La iniciativa fue apoyada por legisladores de los diversos grupos parlamentarios.
Asimismo, expuso que las leyes generales de Protección Civil y de Cambio Climático, establecen que tanto para la administración pública federal, así como para las entidades federativas y los municipios, estas herramientas deben servir como instrumentos para identificar escenarios de vulnerabilidad actual y futura ante fenómenos meteorológicos y el cambio climático, atendiendo de manera preferencial a la población más vulnerable y a las zonas de mayor riesgo.
La iniciativa también establece la obligación de los municipios de Oaxaca para elaborar o actualizar este documento. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en Oaxaca de 570 municipios, 37 cuentan con un Atlas de Riesgo, lo cual representa solo un 6%. La mayoría de estos documentos llevan más de 10 años sin ser actualizados.
Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, pero también son herramientas que nos permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.