Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estados

Encabezará Polo De Gyves el movimiento popular para el cambio verdadero: en Oaxaca.

Oaxaca necesita un nuevo sujeto social de Izquierda: Camilo Valenzuela.

por admin
23 de agosto de 2021
en Estados, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez. 21/Agosto/2021.

Con el respaldo de más de ciento cincuenta comunidades del Estado aglutinados en varias organizaciones que  se dieron cita este sábado en conocido salón de usos múltiples al sur de la capital Oaxaqueña.

Bajo estrictas medidas sanitarias debido a la contingencia, Leopoldo De Gyves de la Cruz o mejor conocido como Polo De Gyves histórico  líder de izquierda, fue nombrado coordinador estatal del Movimiento “Somos Pueblo”. Ante la presencia de dirigentes nacionales de Unidad Socialista que respaldan al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje, el dirigente social y primer alcalde del partido comunista en el

territorio nacional  en la década de los ochentas, señaló que “En 2018, el pueblo de México alcanzó una victoria electoral de dimensión histórica, al otorgarle el mando de la Presidencia de la República al compañero dirigente Andrés Manuel López Obrador”  mismo que para el movimiento social del país, es la culminación de largos años de luchas y sacrificios que finalmente lograron uno de los anhelos de los mexicanos: desplazar del gobierno a administraciones corruptas y entreguistas al servicio de los grandes poderes económicos mencionó Polo De Gyves.

El también Ex Diputado Federal y Local  fue contundente al señalar que la derecha política y económica ligada a naciones imperialistas y usando su poder mediático, se vienen organizando y lanzan embates para desestabilizar al gobierno y debilitar su proyecto de transformación,  por lo que,  ante lo que consideró una embestida, dijo que se hace necesario que nuevamente las fuerzas sociales patrióticas y progresistas salgan  a impedir la ofensiva neoliberal, en defensa de las conquistas históricas del pueblo, buscando profundizar la transformación impulsada por el gobierno de México.

Polo De Gyves quien también gobernó por segunda ocasión el Municipio Juchiteco de  1999 – 2001, mencionó que Organizaciones y militantes sociales han  iniciado este caminar por las regiones de Oaxaca, para que en el Referéndum del 21 de marzo de 2022, el pueblo de México ratifique su apoyo a Andrés Manuel López Obrador al frente de la Presidencia de la República como ocurrió en 1983 en Juchitán, donde treinta mil personas sintiéndose pueblo soberano ratificaron su apoyo al Ayuntamiento Popular  ante el acto autoritario de Desaparición de Poderes cometido por el Congreso Local.

Finalmente mencionó que en Oaxaca hace falta un proyecto de desarrollo que garantice justicia y bienestar. “En las últimas décadas, Oaxaca ha estado en la mira de los más poderosos corporativos globales que usan sus capacidades financieras, tecnológicas y políticas para imponer en nuestra entidad, nuevos proyectos de desarrollo despojando a pueblos indígenas y a campesinos sus tierras, territorios y bienes comunes, y ofreciendo a los asalariados condiciones indignas de trabajo”. Concluyó Polo De Gyves.

*Texto Integro.

MENSAJE DE POLO DE GYVÉS, EN LA 1ª. ASAMBLEA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FUERZA POPULAR PARA EL CAMBIO VERDADERO EN OAXACA.
Versión final

En 2018, el pueblo de México alcanzó una victoria electoral de dimensión histórica, al otorgarle el mando de la Presidencia de la República al compañero dirigente Andrés Manuel López Obrador. Para el movimiento social del país, es la culminación de largos años de luchas y sacrificios que finalmente lograron uno de los anhelos de los mexicanos: desplazar del gobierno a administraciones corruptas y entreguistas al servicio de los grandes poderes económicos.

Han sido tres años que han rendido beneficios sociales a prácticamente toda la población, y se han detenido y cuestionado grandes proyectos económicos que sólo benefician a sus dueños y no a la población; al mismo tiempo, se va recuperando la capacidad del Estado de regir el desarrollo económico, y la relación con las naciones del mundo se basa en el respeto mutuo y la solidaridad.

Mientras tanto, la derecha política y económica ligada a naciones imperialistas y usando su poder mediático, se viene organizando y lanza embates para desestabilizar al gobierno y debilitar su proyecto de transformación.
Ante esta embestida, nuevamente las fuerzas sociales patrióticas y progresistas saldremos a impedir la ofensiva neoliberal, en defensa de las conquistas históricas del pueblo y buscando profundizar la transformación impulsada por el gobierno de México.

Organizaciones y militantes sociales hemos iniciado este caminar por las regiones de Oaxaca, para que en el Referéndum del 21 de marzo de 2022, el pueblo de México ratifique su apoyo a Andrés Manuel López Obrador al frente de la Presidencia de la República. Así ocurrió en 1983 en Juchitán, donde treinta mil personas sintiéndose pueblo soberano ratificó su apoyo al Ayuntamiento Popular, ante el acto autoritario de Desaparición de Poderes cometido por el Congreso Local. Intelectuales y artistas del país atestiguaron este ejercicio democrático e histórico sin precedentes.

En Oaxaca, donde los pueblos han escrito gloriosas páginas por su liberación, la esperanza de justicia y de una vida mejor para los pueblos indígenas y las clases trabajadoras ha sido largamente postergada. Aquí, el colonialismo de siglos y el nuevo colonialismo han continuado con su proyecto de despojo y explotación que siguen generando profunda desigualdad, racismo y marginación. Los grandes proyectos de desarrollo del siglo XX como presas, empresas forestales y mineras, dejaron siempre pocos beneficios a los pueblos y en cambio un alto costo social y ambiental.

En las últimas décadas, Oaxaca ha estado en la mira de los más poderosos corporativos globales que usan sus capacidades financieras, tecnológicas y políticas para imponer en nuestra entidad, nuevos proyectos de desarrollo despojando a pueblos indígenas y a campesinos sus tierras, territorios y bienes comunes, y ofreciendo a los asalariados condiciones indignas de trabajo. Hace falta en Oaxaca un proyecto de desarrollo que garantice justicia y bienestar.

Para lograr este objetivo, hace falta construir la unidad de los pueblos y del movimiento social, que con visión de poder construya una propuesta alternativa de gobierno. Sólo con unidad y determinación, ejerciendo la democracia, Oaxaca irá superando la desigualdad y la marginación.

El agravamiento de la crisis económica en Oaxaca necesita con urgencia a un nuevo protagonista social: pueblos indígenas, campesinas y campesinos, trabajadoras y trabajadores y la clase media integrada por empresarios, comerciantes y prestadores de servicios; reconstruyamos la unidad con quienes la honestidad y el trabajo son su forma de vida cotidiana. Sólo este nuevo sujeto social podrá garantizar un proyecto transformador genuino que se vuelva ejercicio de gobierno. Y que nos recuerde que gobernar con el pueblo es acatar la voluntad popular.

Desde Oaxaca, las fuerzas democráticas y progresistas que sostienen en sus puños las banderas de justicia, democracia y libertad, lancemos un Plan. Un Plan que impulse y profundice la Cuarta Transformación del país en beneficio de los pueblos de Oaxaca y por la transformación democrática de México. Y esta debe concebirse con la participación de los jóvenes, de las mujeres y de la diversidad sexual. Será posible si somos capaces de alcanzar con los pueblos indígenas, campesinos y campesinas y pescadores la soberanía alimentaria en nuestro estado. Si somos capaces al mismo tiempo, de preservar nuestros bienes comunes en una relación armoniosa y de respeto con el medio ambiente del que somos parte.

Con el tesón y la entrega de las campesinas y campesinos sembrando la milpa, la artesana y el artesano moldeando el barro, los pueblos construyendo caminos, construyamos la unidad que haga posible ir desmantelando las estructuras económicas y políticas del viejo régimen para superar las actuales condiciones injustas y degradantes que vive el estado. Queremos el progreso para Oaxaca, pero garantizando que haya justicia social y respeto a los derechos humanos individuales y colectivos. Para ello, se requiere del concurso de todas y de todos.

A quienes hoy asisten a esta asamblea, les propongo que hagamos el compromiso de iniciar la construcción de un movimiento del pueblo, constituyéndonos en una Coordinadora Estatal que sea el comienzo de un esfuerzo colectivo y plural por la regeneración de Oaxaca.

Seamos esa parte de la Humanidad que superando sus propios temores, se decida a construir aquí, donde nos toca vivir, un mundo de paz, más justo y más humano.

Oaxaca de los libres, a 21 de agosto de 2021.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.