Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Crea SMO espacios de expresión y formación de vínculos para mujeres jóvenes

por admin
24 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se busca visibilizar y dar voz a representantes de distintas regiones para abonar a la construcción de políticas públicas desde el enfoque de las juventudes

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de agosto de 2021. En el marco del mes de la juventud, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), realizó el Conversatorio Virtual “Juventudes con Gafas Violetas”, donde participaron integrantes del Primer Consejo Consultivo Juvenil para Prevenir la Violencia de Género contra Adolescentes y Niñas en el Estado, a fin de visibilizar y dar voz a mujeres jóvenes de distintas regiones, intereses y formaciones para crear espacios públicos donde se valore su opinión y se construyan vínculos de convivencia pacífica.
Tras dar la bienvenida y con la presencia del director del Instituto de la Juventud de Oaxaca (Injeo), Jauri Sánchez Cruz; la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, se pronunció por incluir el enfoque de juventud en las políticas públicas y reconocer a las juventudes -25.7% de la población nacional-, como titulares de derechos, personas activas que deben ser respetadas, escuchadas, ya que han estado rodeadas de prejuicios y estereotipos y es considerada como una población vulnerable, cuando son clave para el desarrollo del estado, aseveró.
Diana Laura Silva Caballero de 22 años, Italy Miguel Reyes de 23, Aleida Ruiz Sosa de 16 y Lucero Velasco Martínez de 19, todas ellas destacadas activistas, altruistas, acreedoras a reconocimientos y premios, emprendedoras, profesionistas dos de ellas y todas defensoras de los derechos humanos de las mujeres y niñas, integrantes del Primer Consejo Consultivo Juvenil para Prevenir la Violencia de Género contra Adolescentes y Niñas en el Estado, participaron en este Conversatorio.
Ellas, referentes para sus congéneres, respondieron a preguntas como: ¿cuáles han sido los retos que han enfrentado como mujeres jóvenes?, y el haber entrado en contacto con la perspectiva de género y el feminismo ¿de qué manera ha modificado su visión y su actuar?
Las participantes coincidieron en que se deben abrir más espacios de diálogo como éste para expresar sus experiencias y reflexionar sobre las violencias que viven niñas y mujeres y aportar. Asimismo, lamentaron que en las comunidades la sociedad no acepta del todo ver a mujeres jóvenes desempeñando tareas de liderazgo y empoderamiento.
Las integrantes que además de jóvenes son mujeres indígenas, reafirmaron que los principales retos se dan en el acceso a la educación y al trabajo digno e igualitario, ante las grandes distancias deben salir de su comunidad, hacer gastos, aunque la escuela sea pública.
Todo ello, señalaron, sigue abriendo una brecha para las juventudes indígenas, con discriminación y racismo, falta de oportunidades en la formación -por ejemplo en el manejo de tecnologías -o estrategias de liderazgo, que no provienen de un contexto cultural ni comunitario.
Respecto al feminismo y la perspectiva de género, las jóvenes aseguraron que ambos conceptos han tomado lugar en sus vidas y sus agendas y hoy junto con los enfoques multidisciplinarios deben ser algo habitual en las comunidades, aunque reconocieron que por intentar hacer algo diferente las personas se ofenden y a algunas las han estigmatizado llamándolas “feminazis” oponiéndose a la idea donde la mujer busca la igualdad sustantiva.
“El feminismo me ha abierto una enorme ventana de conocimientos para que yo los transmita a otras mujeres. Ser parte del consejo me brinda la posibilidad de hacer enlaces estratégicos a favor de niñas, niños y juventudes en el estado. Somos la generación que debe cambiar los pensamientos patriarcales existentes” aseguraron.
También reconocieron que desde el feminismo han podido abordar y entender temas como la tenencia de la tierra y las afectaciones diferenciadas del calentamiento global, entre otros, llevándolas a cuestionarse cuál es su propia agenda feminista, cómo construir redes con otras jóvenes para defender sus derechos.
Finalmente, el titular del Injeo se pronunció por sumarse al trabajo de la SMO de manera transversal hacia la implementación de una política pública juvenil de gran impacto, porque “el cambio que necesitamos no depende de una sola dependencia, todas debemos participar”, dijo.
El contenido completo del Conversatorio puede consultarse en: https://fb.watch/7AiWzBLEdi/

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.