Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Tutla y Reforma, bomba de tiempo

ARENA POLITICA+

por admin
24 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Opinión
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario CASTELLANOS ALCAZAR
Otro de los graves problemas de la región de la Mixteca es el de Santa María Tutla y la Reforma, del municipio de San Andrés Dinicuite, por la falta de atención del Gobierno Estatal, que ha dejado crecer el clima de violencia en estas comunidades.
Se trata de un problema añejo, que se agudiza a partir del año 2015 entre Tutla y la Reforma, por la disputa de su territorio y el reconocimiento de sus jerarquías, la primera como agencia municipal y la segunda como núcleo agrario.
Desde el inicio, La Reforma, tenía el reconocimiento de una ranchería, perteneciente a la agencia de Santa María Tutla, del municipio de San Andrés Dinicuite, al que pertenecen estas comunidades, situación que se agravó, luego, que la 63 y 64 Legislatura del Estado, le dio el reconocimiento a La Reforma, de ranchería a núcleo agrario.
Dos comunidades indígenas, mixtecas, que aparte, de ser marginadas por el gobierno estatal, son parte de la burocracia y falta de atención de las autoridades estatales en materia de justicia, por parte de la Fiscalía General del Estado, ante las demandas penales interpuestas por Tutla en contra de Reforma.
Tal parece que ya basta de vejaciones y violación de los derechos humanos de parte de los habitantes de la Reforma, en contra de sus vecinos de Santa María Tutla, por lo que estos últimos decidieron reiniciar sus manifestaciones de protesta en la región de la Mixteca y la capital del Estado.
Así, los habitantes deTutla decidieron unirse con las organizaciones sociales: Unión Campesina Indígena Popular “Emiliano Zapata” y el Frente Popular Revolucionario (UCIPEZ- FPR) para defender sus derechos políticos, agrarios, sociales, sus recursos forestales y territoriales.
En un manifiesto de los habitantes de Tutla, a través de sus autoridades, dado a conocer el 22 de agosto del año 2021, manifestaron que a partir de esta fecha se declaran en asamblea permanente para exigir justicia y se castigue con la ley a los infractores de la Reforma.
La Reforma les invaden sus tierras, sus cosechas, se roban el ganado, sus recursos forestales y materiales pétreos, además de imponer sus condiciones, hasta ejercer los derechos de las autoridades comunales de Tutla, es decir, se sienten los amos y señores, pues para ellos no existe la aplicación del estado de derecho.
Tutla conjuntamente con las organizaciones sociales afines, exigen justicia para castigar a los asesinos de Tomás Martínez, quien fuera dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), así, también, el respeto de los derechos de Tutla, violados por la comunidad de Reforma.
Asimismo, la integración de las carpetas de investigación y vinculación a proceso de los responsables del robo de vehículos e inhumación clandestina de personas en perjuicio de Tutla, acometidos por sus vecinos de la Reforma, que se han convertido en los malos o en los villanos, que no se detienen para cometer sus fechorías fuera de la ley.
Exigen también, los recursos del ramo 28 y 33 al municipio de San Andrés Dinicuite, entre otras demandas, que los mantienen al margen del progreso y desarrollo en tan precaria región de la Mixteca.
Ante la mirada complaciente y desidia del gobierno en turno, la aplicación de la justicia pasa desapercibida, principalmente en la fiscalía General del Estado, en Huajuapan de León, en donde los representantes de la ley y el derecho se hacen de la vista gorda y se prestan al mejor postor.
Se trata de un asunto muy viciado, que hasta, el “demonio de Tasmania”, Flavio Sosa Villavicencio, quien encabeza a la organización, COMUNA, tiene metidas las manos, para incitar a la violencia y por supuesto, entorpecer las investigaciones en favor de la contraparte a Tutla.
Sosa, es el mismo, que encabezó la insurgencia en la capital del Estado de Oaxaca en el año 2006 en representación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), en apoyo del movimiento magisterial oaxaqueño, detenido y privado de su libertad en por sedición y asociación delictuosa por el gobierno federal.
De ahí, que el gobierno estatal debe ponerse las pilas para resolver el problema político- social, en el municipio de San Andrés Donicuite y sus agencias municipales con el núcleo agrario de la Reforma.
carloscastellanos52@hotmail.com
 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.