Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Gobierno de Oaxaca y FIRA comprometidos con el desarrollo del campo oaxaqueño

admin by admin
26 de agosto de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El gobernador Alejandro Murat y el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo, signaron un Convenio de Colaboración que permitirá dispersar 170 millones de pesos en beneficio de más de 200 empresas agroalimentarias de le entidad en los próximos dos años

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de agosto de 2021. Con la finalidad de que las y los productores agropecuarios de Oaxaca hagan frente a los retos de la contingencia sanitaria y la crisis económica derivada de ella, el Gobierno del Estado y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración que permitirá poner en marcha el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM), con el cual se dispersarán 170 millones de pesos en beneficio de más de 200 empresas agroalimentarias de las ocho regiones de Oaxaca en los próximos dos años.



Durante la firma de este acuerdo con el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, en Palacio de Gobierno, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que toda vez que el sector agropecuario es el pilar del sistema de abasto alimentario en la entidad, su gobierno trabaja para establecer las sinergias necesarias que permitan incentivar las inversiones públicas y privadas en este rubro.
Añadió que inyectar recursos a este sector es fortalecer la cadena agroalimentaria, desde la producción, la transformación, la comercialización, distribución y consumo; por lo que a través de este programa de financiamiento se podrán otorgar créditos con montos que van desde un millón, hasta 25 millones de pesos, en apoyo a las y los productores que buscan iniciar o consolidar su empresa.
“A través de este fondo de garantías se busca generar las mejores condiciones para que las y los productores puedan acceder a este tipo de apoyo. Además, cualquier oaxaqueña u oaxaqueño que esté en una comunidad de menos de 50 mil personas, podrá acceder al crédito, no solo del sector agrícola, sino también del área industrial o de servicios”, afirmó.
En su oportunidad, el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, expresó que la signa de este convenio, obedece al compromiso del Gobierno de México para seguir impulsando a la productividad, competitividad y rentabilidad de las actividades agropecuarias y pesqueras del estado, toda vez que actualmente Oaxaca se posiciona en el tercer lugar como proveedor de productos del campo, especialmente de la cadena bovina, porcina y de pastos; sin dejar de lado la producción de la papaya, mango y azúcar, así como del mezcal y el café, productos del que posee la denominación de origen.
Detalló que en Oaxaca el 50% de la economía es agrícola, la producción del sector primario representa un 6% y el empleo que se alcanza en el campo oaxaqueño es del 25%. “Es una actividad que se debe cuidar y el instrumento que hoy estamos lanzando, vela porque se mantenga esta fuente importante”, dijo.
De esta manera, expresó que por cada peso que pone el Estado a este Fondo que se está creando de manera conjunta, la institución que encabeza aporta también un peso, para la detonación de créditos. “Por cada peso que pone el estado se están detonando 17 más de crédito a los sectores productivos, esta es una eficiencia que pocas veces se ve en el uso de los recursos públicos, y adicionalmente el Estado está sumando apoyos directos a los productores para que se beneficien también de costos más bajos para acceder a su planta productiva”.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, expresó que este Programa de Financiamiento se deriva del Programa de Incentivos y Apoyos para la Estabilidad Económica de Oaxaca que se creó este este año en beneficio de los productores del sector, así como de la reactivación del Fondo de Garantía para las Empresas en Solidaridad para el Estado de Oaxaca (FAGOROAX), que se había mantenido en el olvido por más de 15 años.
“La firma de este Convenio, amplia el monto de recursos para atender las demandas del sector y fomenta la competitividad de las empresas del sistema agroalimentario con créditos y subsidios. Además, con la creación del Fondo de Garantías Liquidas para primeras pérdidas por el equivalente al 12% del monto acumulado del crédito, se fomenta la competitividad del sistema agroalimentario, pesquero y rural que participan en la proveeduría de insumos, producción, acopio, transformación, servicios y comercialización de productos”
Aunado a ello, dijo, el Gobierno de Oaxaca a través de la Sedapa, aporta un subsidio del 20% al valor del proyecto, acompañando a los productores con proyectos de hasta 3 millones de pesos. “En el año 2020 se apoyaron los primeros 13 proyectos que hoy son realidad y están generando empleos e impulsando la reactivación económica en las ocho regiones del estado”, finalizó.
 
 

Tags: Alejandro Murat HinojosaGobierno del Estadoideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM)
Previous Post

Urge Congreso atender emergencia por lluvias en la región de Tuxtepec

Next Post

Regreso a clases, un genocidio

Next Post

Regreso a clases, un genocidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.