Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

México celebra el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores

admin by admin
26 de agosto de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Nacional
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 12.3 % de la población total en México, tienen entre 60 o más años.
  • El 41.4% de las personas adultas mayores son económicamente activas.

Ciudad de México a 26 de agosto del 2021.- El próximo 28 de agosto se conmemora el “Día Nacional de las Personas Mayores”, aunque en 1998 tenía como nombre “Día del anciano”. Este cambio se debió a la intención de emplear un lenguaje incluyente, que considere también a las mujeres mayores, quienes forman la mayoría de este grupo poblacional.
Esta conmemoración es una oportunidad para reconocer la importancia que tienen las personas adultas mayores en nuestras vidas, como pilares de la familia y de la sociedad. También nos lleva a reflexionar y reconocer sus aportaciones culturales, sociales, económicas, políticas en nuestra sociedad y en sus comunidades. así como para impulsar la lucha por el reconocimiento y pleno ejercicio de sus derechos.
De acuerdo con el INEGI, “el 85% de las personas adultas mayores entre 60 y 75 años de edad son independientes para realizar sus actividades de la vida diaria, gozan de salud y la mayoría aporta un ingreso económico a la familia”, sin embargo, existe una visión estereotipada de la vejez, que los señala como población vulnerable en temas de salud y económicos. Cada persona envejece de manera diferente, de acuerdo a las condiciones de vida que tuvieron y que determinan el que sufran de ciertas enfermedades, así como su situación económica. Ante la pandemia, las personas adultas mayores fueron consideradas como población en riesgo, haciendo un llamado a que se quedaran en casa y evitar las visitas de familiares y amigos buscando cuidar su salud. No se tomó en cuenta que muchas personas mayores no viven solas y que muchas continúan trabajando ya sea por desarrollo personal y profesional o porque sus condiciones económicas así lo requieren. Un estudio realizado por Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) menciona que el 41.4% de adultos mayores son económicamente activos.
Ante la coyuntura, el uso de herramientas digitales ha sido fundamental durante los difíciles días de confinamiento. En este punto, el papel de la familia ha sido muy importante para enseñar el uso de las plataformas digitales a aquellas personas adultas mayores que no estaban acostumbradas a usarlas, permitiéndoles estar comunicadas con sus seres queridos y realizar compras en línea de productos básicos como alimentos y medicinas.
La demografía de México se está transformando, mostrando un envejecimiento de la población, y se espera que el número de personas adultas mayores aumente en los próximos años.  Es por ello que debemos trabajar impulsando programas y políticas a favor del bienestar físico, emocional y económico de las personas adultas mayores, reconociendo su contribución al crecimiento y desarrollo del país.

Tags: Día Nacional de las Personas Adultas Mayores
Previous Post

Registran los SSO aumento del 5.6% de casos nuevos de COVID-19, al pasar de 749 a 791 y 33 decesos

Next Post

Policía Municipal de Oaxaca de Juárez aplica operativos de prevención y disuasión en la capital

Next Post

Policía Municipal de Oaxaca de Juárez aplica operativos de prevención y disuasión en la capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.