Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Registra IMSS más de 760 mil capacitados en cursos sobre bioseguridad por COVID-19 en regreso a clases

por admin
26 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Nacional, Salud
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, indicó que en la página https://climss.imss.gob.mx/ se cuenta con tres cursos gratuitos para el retorno seguro en los tres niveles educativos.
  • La doctora Cynthia Rosas Magallanes, titular de la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico, adelantó que se desarrolló un curso de salud mental.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha puesto a disposición de la población sus cursos en línea dirigidos a los tres niveles educativos para un retorno seguro a las escuelas ante la enfermedad de COVID-19, donde a la fecha se han registrado más de 760 mil personas entre padres, estudiantes y miembros de las instituciones educativas.
A través de la plataforma digital CLIMSS se brinda capacitación enfocada a proporcionar información que permita reducir el número de infecciones del virus del SARS-CoV-2 entre los alumnos y sus familias, así como entre los miembros de las instituciones educativas, a fin de brindar acciones seguras de prevención, detección temprana y control de COVID-19 en las escuelas.
El doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, señaló que estos cursos se realizaron en colaboración con expertos de las Secretarías de Educación Pública, de Salud y del IMSS, y a la fecha de las 760 mil personas que han ingresado, el 73 por ciento ya terminaron y dejaron su evaluación así como recomendaciones.
Explicó que esta capacitación para un regreso a clases seguro se abordan aspectos del filtro sanitario, uso de medidas sanitarias como cubrebocas, sana distancia y desinfección de manos, así como qué hacer en caso de detectar a uno o más alumnos con síntomas de coronavirus en algún salón de clases.
El doctor Hernández Ávila refirió que a través de la página plataforma digital https://climss.imss.gob.mx/, actualmente se cuenta con tres cursos gratuitos para el retorno seguro dirigidos  a los tres niveles educativos: básico, medio superior y superior, disponibles las 24 horas y accesibles a todo el mundo.
Por su parte, la doctora Cynthia Rosas Magallanes, titular de la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico del IMSS, informó que se ha desarrollado un cuarto curso relacionado sobre la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, así como de los docentes para este regreso a clases.
“Este curso está en proceso de revisión, nosotros esperamos que esté abierto el próximo lunes en la plataforma CLIMSS”, subrayó la doctora Cynthia Rosas.
Expuso que en la capacitación de salud mental se aplicarán estrategias donde se brinde soporte socioemocional a la comunidad educativa, a docentes, estudiantes y padres de familia, a partir de la valoración de los niveles de bienestar, burnout o desgaste profesional, ansiedad y estrés que presenten.
“Tratamos de hacerlo muy enfocado, que no sea demasiada teoría si no cuestiones muy prácticas, ejercicios, herramientas y caminos de acción para brindar soporte socioemocional a la comunidad educativa”, dijo.
La doctora Rosas Magallanes subrayó que todos los cursos, tanto los tres disponibles para el retorno seguro a clases y el de salud mental, tienen una duración de 10 horas cada uno y están dirigidos a tres perfiles: docentes, directivos, administrativos y personal de los comités de salud de las escuelas; a los estudiantes y a los padres, madres y tutores.
Mencionó que las tendencias de quiénes han tomado esta capacitación, en educación básica el 8 por ciento son padres de familia, el 7 por ciento alumnos y más del 80 por ciento son personal educativo. Añadió que en educación media superior el 25 por ciento de los capacitados son estudiantes y a nivel superior son el 50 por ciento.
Recordó que estos tres cursos fueron aperturados el 21 de mayo, los cuales se empezaron a trabajar desde el año pasado e incluso cuando se laboraba en la estrategia de apertura de las guarderías del IMSS en el contexto del retorno seguro a la Nueva Normalidad.
 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.