Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Necesario construir una escuela para después del confinamiento por COVID-19

por admin
30 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Nacional, Regiones
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una escuela justa como proyecto cultural y social, destaca.
  • Afirma que es necesario pensar en la escuela para después que permita poner en marcha una nueva pedagogía del saber, las relaciones y las emociones.
  •  Opina en el editorial del boletín electrónico Educación en movimiento número 4 que Mejoredu publica.

En el marco del inicio del ciclo escolar presencial 2021-2022, Etelvina Sandoval Flores ―comisionada presidenta de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)― destaca que es necesario que la sociedad mexicana trabaje en la construcción de una escuela justa como proyecto cultural y social para después del confinamiento por Covid-19, que permita poner en marcha una nueva pedagogía del saber, las relaciones y las emociones.
Luego de resaltar que no volvemos a la escuela de antes, explica que el después implica mirar el trabajo pedagógico a través de las experiencias vividas y a cuestionar si lo que interesa es ponernos al día en los conocimientos escolares previstos o pensar en socializar los nuevos aprendizajes que la pandemia dejó a todos, para analizar y discutir el conocimiento adquirido y acumulado en este tiempo con las y los estudiantes, desde otras perspectivas.
En el editorial del boletín electrónico Educación en movimiento número 4 publicado por Mejoredu, Sandoval Flores considera que más allá de los debates sobre reabrir o no los planteles educativos y los argumentos en uno y otro sentido, es importante enfocarse en su papel pedagógico y de formación de estudiantes en la escuela después.
Sandoval Flores señala que el después invita a pensar la escuela como un espacio que debe permitir contrarrestar las desigualdades, aprender de los demás y abrir un horizonte de conocimientos y saberes importantes que, partiendo de las vivencias propias, conduzcan a nuevas explicaciones científicas y sociales.
Finalmente, explica que el después también exige pensar en una formación colectiva de maestras y maestros en relación con su comunidad educativa cercana ―la escuela― y hacer de sus problemas cotidianos fuente de aprendizajes y soluciones colectivas.
El número 4 del boletín electrónico Educación en movimiento presenta los temas: Ante el desafío del regreso a clases: recuperar experiencias y aprendizajes de las escuelas; Construir el futuro de la educación en México; La justicia afectiva en la escuela como horizonte; ¿Qué dicen niñas y niños sobre la pandemia?; Lo agobiante de las clases en línea y la esperanza de volver; y El inicio del ciclo escolar: una oportunidad para conocer aprendizajes y expectativas de las y los estudiantes, entre otros.
 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.