Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semana

por admin
30 de agosto de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Oaxaca continúa en semáforo naranja hasta el 5 de septiembre
  • La red hospitalaria sigue arriba del 70%, en una semana se han contabilizado 170 decesos por la enfermedad

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2021.- Los contagios por COVID-19 continúan en aumento en la entidad. Durante la semana del 22 al 28 de agosto, se registraron tres mil 291 casos, lo que elevó a 66 mil 564 la cifra global de personas con diagnóstico confirmatorio de esta enfermedad respiratoria, informó la jefa del Departamento de Normatividad en Equipo Médico de la Dirección de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Nahiely Tapia Peláez.

Como cada semana, les informo sobre el estado del COVID-19 en Oaxaca; vamos avanzando en la vacunación, hemos superado los 2.5 millones de personas vacunadas. No bajemos la guardia, continuemos con los protocolos de salubridad. pic.twitter.com/y1DvypVACB

— Alejandro Murat (@alejandromurat) August 30, 2021


Al dar el resumen semanal de la situación epidemiológica por SARS-CoV-2, en representación del secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, Tapia Peláez informó que en los últimos siete días se reportaron 170 decesos a causa de esta patología y también se registró la segunda cifra más alta de muertes notificadas en lo que va del año.
Ante este panorama, enfatizó que, el riesgo de contagios a causa de este Coronavirus sigue alto y para desacelerar la curva epidémica se necesita la colaboración de todas y todos en aplicar las medidas sanitarias, pues solo de esta forma, se evitará la pérdida de vidas humanas, así como, la saturación de la red médica, cuyo promedio se mantiene por arriba del 70% en territorio estatal.
“La tercera ola de la pandemia por COVID-19 en Oaxaca está pegando con extrema dureza. Y se ve reflejado en el incremento de personas que ingresan diariamente de gravedad a un nosocomio con dolor de pecho o con dificultades para poder respirar. Muchos, desafortunadamente no libran esta batalla”, lamentó.
Precisó que, de acuerdo a la medición de los indicadores de riesgo establecidos por las autoridades sanitarias federales, la entidad continúa en semáforo color naranja hasta el 5 de septiembre.
Refirió que, de los 59 municipios que permanecían libres de COVID-19, solo quedan exentos 57, gracias a que han mantenido las medidas de prevención estrictamente; por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir protegiéndose y actuar de manera responsable “pues la pandemia por SARS-CoV-2 ha dejado sufrimiento, fallecimientos y afectaciones diversas”, dijo.
Mencionó que, siguiendo la Estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, durante el periodo que se informa se aplicaron 25 mil 900 segundas dosis de la vacuna Sinovac en la región de Valles Centrales.
La funcionaria estatal, advirtió que el virus sigue activo en sus 13 variantes en nuestro Estado, por ello, hay que extremar las medidas para evitar el contagio y limitar el riesgo de infección, como el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o limpiarlas con gel antibacterial a base de alcohol al 70%, mantener la sana distancia, evitar lugares concurridos y espacios cerrados.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.