Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Comunicados.

Comunidad indígena del Istmo: Solicita acción urgente.

Ante la crisis sanitaria, la CFE amenaza con cortes de energía eléctrica a los pozos de agua potable

por admin
4 de septiembre de 2021
en Comunicados., Destacados
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comunidad Indígena solicita Acción Urgente.

En un escrito dirigido al Presidente de México, al Gobernador del Estado, así como al titular de la Secretaria de energía, de la SEGOB y Segego, CNDH y demás  órdenes de gobierno, la Comunidad indígena de Cerro Grande, perteneciente al municipio de San Francisco Ixhuatán, se encuentra ubicada en el distrito de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca que padece contagio comunitario  de COVID -19 están en riesgo de quedarse sin agua ni luz.

La comunidad, que es una comunidad indígena, de composición Binniza ́ e Ikoots, con un fuerte arraigo hacia el agua y la tierra “Su economía depende de la pesca artesanal de camarón, jaiba y algunas especies de pescados que se obtienen del litoral del Golfo de Tehuantepec; algunas familias complementan sus ingresos con la siembra de maíz zapalote y frutos” expresaron loS solicitantes en su escrito

Indicaron que esta comunidad, como muchas otras en la región del Istmo, participa en la Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica desde hace varios años, demandando cuatro ejes:
1. Borrón y cuenta nueva.
2. Tarifa social justa.
3. Acceso a la energía eléctrica como derecho universal.
4. Renacionalización de la industria energética nacional.

Señalaron que en diversos momentos han solicitado audiencia con los titulares de Comisión Federal de Electricidad, Comisión Reguladora de Energía y Secretaría de Energía, sin que hasta el momento les sea respondida su solicitud sin embargo en otras ocasiones han tenido reuniones con funcionarios de CFE, tanto de la región del Istmo como del estado de Oaxaca o de la Ciudad de México y ninguno de esos funcionarios ha sido capaz de dar una respuesta puntual a sus peticiones.

Mencionaron que la comunidad ha manifestado claramente su disposición al diálogo, la respuesta del gobierno federal a través de la CFE y Guardia Nacional ha sido el implemento de operativos de corte de suministro de luz y disuasión (represión) en contra de pescadores y campesinos pobres.
“La Comisión Federal de Electricidad desde hace meses ha desatado una campaña de criminalización en contra de la Comunidad de Cerro Grande, misma que va desde actos de descalificación y linchamiento mediático ante la prensa, hasta amenazas directas como las que recibió en vida el dirigente comunitario Luis Armando Fuentes Aquino” relataron.

El pasado 2 de septiembre de 2021 CFE notificó  al “Patronato de agua potable, bomba de agua potable” de la comunidad mediante un vecino de la población, un escrito fechado 11 de agosto de 2021 signado por el C.P. Juan Ricardo García Solano, Responsable SSB Suministrador de Servicios Básicos Zona Tehuantepec, donde se destaca que la comunidad tiene 48hrs para pagar o se procederá al corte del suministro de energía eléctrica a los pozos que abastecen a la comunidad.

Actualmente Cerro Grande padece de este contagio comunitario, mismo que ha cobrado la vida de al menos 4 personas como es el lamentable caso de los habitantes Bruno Martínez Jiménez. Cecilia Vicente Aquino, Reyna López Vicente y Felipe Lope Sánchez, teniendo a otros seis más en estado delicado de salud con varios casos positivos en activo.
persona, y nunca así ponderando los intereses de empresas privadas o públicas relatan en su escrito por lo que dijeron que por esta razón, quienes firman la presente, demandamos del estado mexicano:

La adopción de medidas inmediatas tendientes a garantizar el derecho al agua y la energía eléctrica para la comunidad de Cerro Grande, San Francisco Ixhuatán, Juchitán, Oaxaca, independientemente de que la comunidad participa de forma activa y masiva en la Resistencia Civil.

El cese inmediato e incondicional de la campaña de linchamiento mediático y criminalización en contra de la Comunidad de Cerro Grande, San Francisco Ixhuatán, Juchitán, Oaxaca, concretamente el desistimiento formal de las denuncias o querellas en contra de las autoridades municipales y tradicionales de la comunidad ya que no han cometido delito alguno.

El respeto irrestricto al derecho de audiencia, mediante el establecimiento inmediato de la mesa de diálogo al más alto nivel con las y los titulares de la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Reguladora de Energía y Secretaría de Energía, respectivamente para escuchar y atender los planteamientos de la comunidad y de todas las comunidades y usuarios que participan en la Resistencia Civil.
Firman.
ƚ C. Luis Armando Fuentes Aquino. Defensor de tierra y territorio, opositor al mega proyecto minero Cerro Grande II, fue un activo promotor de la Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica de la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Fue asesinado el 11 de abril del 2019 en la cabecera municipal de San Francisco Ixhuatán, Juchitán, Oaxaca. A partir de ello se inició la carpeta de investigación 12305/FIZT/ZANATEPEC/2019 ante FGEO y el expediente de la queja DDHPO/0958/ (01) /OAX/2019 ante DDHPO.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.