Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Fundamental, el trabajo de Epidemiología en la protección de la salud: SSO

por admin
8 de septiembre de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax.  7 de septiembre de 2021.- En el marco del Día Mundial de la Epidemiología de Campo, que se celebra este 7 de septiembre, el Secretario de Salud de la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, felicitó y reconoció la dedicación, trabajo y esfuerzo que desempeñan las y los profesionales en la materia, tal rol ha contribuido al control y prevención de las enfermedades, además gracias a su labor es posible diseñar y aplicar estrategias que permiten salvaguardar la salud de las familias oaxaqueñas.

Asimismo, la jefa de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Yuko Nakamura López, resaltó la dedicación insanable que realiza todo el personal del área, principalmente en el contexto de la pandemia actual por COVID-19, en donde su trabajo ha cobrado mayor relevancia, pues son quienes dan seguimiento a casos y elaboran diagnósticos basados en la evidencia, estudian, analizan, investigan y emiten resultados, con el fin de adoptar las medidas adecuadas para la prevención y control de este padecimiento.

Explicó que esta conmemoración busca reconocer y crear conciencia sobre el papel vital de las y los profesionales de epidemiología en la protección de la salud de las poblaciones y el avance de la seguridad sanitaria mundial.

Nakamura López precisó, que dentro de las principales acciones que realiza el Personal de Salud a través de las Brigadas Epidemiológicas en las seis Jurisdicciones Sanitarias de los SSO va desde hacer recorridos de supervisión, estudiar la evolución de las enfermedades de mayor prevalencia con respecto a su incremento y disminución, ayudar a la estimación de las tasas de morbilidad y mortalidad, e identificar los factores ambientales para la diseminación de los padecimientos, principalmente.

Además del abordaje integral de infecciones respiratorias, diarreicas, las transmitidas por vector, como el dengue, zika y chikungunya, también intervienen cuando se presentan emergencias sanitarias, como es el caso de la influenza o el virus SARS-CoV-2 y desastres naturales por todos los problemas de salud que se pueden derivar a causa de lo anterior.

En el caso de la pandemia por COVID-19, bajo la premisa de reforzar la búsqueda activa de casos y con ello, evitar la propagación de esta patología respiratoria, indicó que la dependencia a dado seguimiento al protocolo de cerco epidemiológico en localidades y municipios donde se han reportado brotes comunitarios o una mayor incidencia en el número de contagios, durante los casi 18 meses de la evolución de la emergencia sanitaria en Oaxaca.

Precisó que en total son aproximadamente 120 personas que conforman el equipo de Unidad de Epidemiología, con sus departamentos de Vigilancia Epidemiológica, Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Emergencias en Salud (UIES) y las Coordinaciones de Epidemiología de las seis Jurisdicciones Sanitarias del Estado, cuyo trabajo es de suma importancia.

Ya que, tienen los conocimientos para detectar, atender, analizar y registrar datos para la toma de decisiones en salud pública, cuando se presentan eventos epidemiológicos críticos y desastres naturales que pongan en riesgo el bienestar de la población en el territorio estatal, indicó.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.