Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Continúa CEPCO monitoreo de presas, ríos y arroyos por intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas

por admin
9 de septiembre de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Regiones, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de septiembre de 2021.- Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca  (CEPCO) que encabeza  Oscar Valencia, continúa el monitoreo de arroyos, ríos y presas, derivado de las lluvias fuertes a intensas registradas en las últimas 24 horas en el estado.

Por lo anterior, las tormentas locales en los Valles Centrales alcanzaron los 65 milímetros por metro cuadrado, ocasionando encharcamientos severos en zonas bajas de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa Lucía del Camino y San Jacinto Amilpas.

De la misma forma, se presentaron escurrimientos importantes que aumentaron los niveles de arroyos y ríos que cruzan estos municipios, donde crecieron los ríos San Felipe, Chiquito y Salado, afortunadamente ninguno de estos registró desbordamiento, debido a que el agua de los tres se descarga sobre el río Atoyac, donde también aumentó su nivel en forma importante sin que hasta el momento represente un riesgo, de acuerdo con  reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por otra parte, la presa “Benito Juárez” de Jalapa del Marqués en la región del Istmo de Tehuantepec, se encuentra a su máxima capacidad y se está desfogando por medidas de seguridad. Cabe resaltar que por el momento no representa peligro para los municipios de las zonas bajas.

También la presa Yosocuta ubicada en la región Mixteca está al 100% de su capacidad sin riesgo por el momento; mientras que la presa “Miguel Alemán Temascal” y “Miguel de la Madrid” (cerro de oro) en la Cuenca del Papaloapan, se encuentran en niveles de conservación abajo del 70%.

Es importante aclarar que los encharcamientos que se presentan en la ciudad de Oaxaca con este tipo de tormentas, es debido a la gran cantidad de basura que existe en las calles, arroyos y ríos, ocasionando una deficiencia en el drenaje fluvial; de la misma forma, los árboles caídos se deben a una incorrecta poda en su follaje, lo que ocasiona que pierdan su verticalidad, o bien, han llegado a su vida útil.

Por lo anterior, la CEPCO recomienda tomar precaución a la población, pues ante las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, ocasionando probabilidad alta de deslizamiento de tierra en zonas de ladera de alta pendiente, así como crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida e inundaciones repentinas en zonas urbanas.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.