Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Recomienda IEEPO fortalecer en estudiantes medidas de prevención en casos de sismos

por admin
9 de septiembre de 2021
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El IEEPO que dirige Francisco Ángel Villarreal, de manera permanente capacita en materia de Protección Civil a la comunidad docente y estudiantil

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de identificar riesgos y adoptar las medidas preventivas y de organización necesarias para evitar posibles daños en caso de una contingencia o mitigar sus posibles efectos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve la cultura de protección civil en estudiantes de nivel básico, así como la integración de los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar.

Por instrucciones del director general Francisco Ángel Villarreal, de manera permanente se capacita y orienta en materia de Protección Civil a la comunidad docente y estudiantil, actividad que por el periodo de pandemia se realiza de manera virtual y bajo los protocolos sanitarios vigentes.

El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, invitó a la comunidad escolar y docente, así como a padres, madres de familia y tutores a participar en el segundo Simulacro Nacional 2021, a realizarse el domingo 19 de septiembre en el marco de 36 y 4o Aniversarios de los sismos de 1985 y 2017, respectivamente.

Explicó que esta actividad es una oportunidad para poner en práctica el plan familiar de protección civil.  En el caso de las escuelas, dijo, cada plantel debe contar con un Comité de Seguridad y Emergencia Escolar que además de ser obligatorios conforme lo establecido en la Ley General de Protección Civil y su similar a nivel estatal, están integrados por los directivos de cada escuela, docentes y padres de familia, quienes de manera conjunta elaboran un Plan Escolar de Reducción de Riesgos.

Algunas de las recomendaciones para salvaguardar la vida de estudiantes y personal dentro de las escuelas así como en los hogares son: identificar las zonas de seguridad, mantenerse alejado de las ventanas, permanecer lejos de los libreros o muebles que pudieran caerse, ir al punto de reunión señalado, identificar y seguir las instrucciones de una persona mayor o en su caso el designado como brigadista.

También, no correr, no empujar,  no gritar y mantener siempre la mayor calma posible. Para mayor información y capacitación sobre este tema los directivos o docentes de las instituciones educativas, así como los Comités de Padres de Familia, pueden comunicarse al Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO al teléfono 951 143 31 77 o establecer contacto a través del correo electrónico pc_emergenciaescolar@hotmail.com.

Por otra parte, se encuentran disponibles en la página web los contenidos de la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre la prevención de riesgos en caso de desastres.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.