Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Recomienda IMSS control óptimo de enfermedades crónico-degenerativas

A PERSONAS CON RIESGO DE AMPUTACIÓN

por admin
9 de septiembre de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El doctor Héctor Torres Martínez, médico adscrito al área de cirugía en la División de Unidades de Segundo Nivel, indicó que de 10 pacientes que requieren amputación, seis o siete son por enfermedad no controlada.
  • El último año el IMSS realizó cerca de 15 mil amputaciones.

La amputación de extremidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) principalmente se debe a enfermedades crónico-degenerativas no controladas como Diabetes Mellitus y Ateroesclerosis, por ello especialistas de la Institución recomiendan mantener un régimen de vida saludable y llevar sus evaluaciones médicas periódicas, ya que en el último año se realizaron cerca de 15 mil procedimientos de este tipo.

El doctor Héctor Torres  Martínez, médico del área de cirugía en la División de Unidades de Segundo Nivel, explicó que el Instituto a través del Primer Nivel de Atención identifica a las personas con enfermedades crónico-degenerativas.

Médicamente “se les da seguimiento e invita a adoptar un régimen de vida saludable, tomar sistemáticamente sus medicamentos en caso de necesitarlos, tener una rutina de ejercicio, evitar el tabaquismo, sobrepeso y otros hábitos que deterioren su salud”.

Señaló que de 10 pacientes que requieren amputación, seis o siete casos por Diabetes o Ateroesclerosis no controlada en adultos de más de 40 años, mientras que tres o cuatro se deben a causas traumáticas, principalmente en jóvenes.

Indicó que es más frecuente realizar amputaciones en el género masculino, ya que tres de cada cuatro procedimientos quirúrgicos para retirar una extremidad se efectúan en hombres.

El doctor Torres Martínez explicó que retirar una extremidad tiene que ver con que ésta no sea viable, que no tenga vida o que represente un riesgo para la vida del paciente.

“Mantener una extremidad sin vida en el cuerpo representa un riesgo para los filtros orgánicos, principalmente los riñones que depuran el organismo, sacan toxinas y sustancias nocivas; por ello, tener una parte del cuerpo en proceso de descomposición implica peligros importantes para la vida de la persona”, dijo.

El especialista del IMSS expuso que una amputación cambia la expectativa de vida a una persona en lo físico, psicológico y económico, porque traduce una pérdida de la integridad orgánica y se dificulta la reincorporación al nivel previo de actividad.

Manifestó que la amputación es un recurso terapéutico pero no termina ahí el tratamiento de un paciente. Una vez retirada la extremidad, los especialistas del IMSS cercioran que la cicatrización ha sido buena y la extremidad residual quedó en las mejores condiciones posibles para su rehabilitación.

El doctor Héctor Torres añadió que en la rehabilitación se emplean todos los recursos disponibles para lograr en el paciente, una recuperación funcional del mayor nivel posible respecto a la capacidad previa al procedimiento quirúrgico.

Comentó que la persona amputada es tratada de manera integral, se le invita continuar su tratamiento, acudir a servicios de psicología, hacer uso de prótesis en caso necesario, y llevar un estricto control de sus enfermedades, particularmente la que motivó la amputación.

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.