Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

La obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como COVID-19

admin by admin
12 de septiembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un Consejo PrevenIMSS es que las personas con exceso de peso cuenten con el esquema completo de vacunación y continúen las medidas de higiene y prevención.
  • En las Unidades de Medicina Familiar se cuenta con diversas estrategias para fomentar buenos hábitos en la población, como las sesiones educativas de NutrIMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a las personas con obesidad a acudir a los servicios preventivos para reducir de forma segura los kilos de sobrepeso, pues la grasa acumulada produce en el organismo un estado de continua inflamación que disminuye la calidad y efectividad del sistema inmune.

El doctor Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos en Nutrición de la División de Promoción de la Salud, destacó que quienes tienen obesidad no cuentan con un sistema inmunológico adecuado para combatir infecciones respiratorias, como es el caso del virus SARS-CoV-2 que produce COVID-19.

Dijo que, en el marco de la campaña Consejos PrevenIMSS, la vacunación es la mejor arma de protección, “el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo muy importantes para desarrollar una enfermedad grave de COVID o defunción”, y exhortó a continuar con medidas de higiene de manos, uso correcto de cubrebocas y evitar aglomeraciones.

El doctor Balcón Carlo invitó a personas con exceso de peso, a las Unidades de Medicina Familiar del Seguro Social, a realizarse el chequeo PrevenIMSS por lo menos una vez al año, pues hay quienes dejaron de acudir a los servicios preventivos por temor a un contagio de COVID-19.

“Es de vital importancia saber cómo está nuestro estado de salud y sobre todo, mantenernos activos y llevar un buen control del peso”, afirmó.

Destacó que en todas las unidades médicas se llevan a cabo estrictas medidas de seguridad para pacientes y trabajadores; desde la entrada se toma temperatura, se procura la sana distancia, uso de alcohol gel o lavado de manos, y cubrebocas colocado de manera adecuada durante todo el tiempo dentro de la instalación.

Señaló que la estrategia PrevenIMSS en las Unidades de Medicina Familiar incluye componentes que van de la promoción de la salud, nutrición, prevención y detección de enfermedades, así como salud reproductiva.

Dijo que en específico el programa NutrIMSS se enfoca en fomentar la alimentación saludable y actividad física a la población, mediante sesiones educativas y con acciones específicas a derechohabientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión arterial, a menores de edad y mujeres embarazadas.

A través de NutrIMSS, “brindamos a la población pequeños tips y educación nutricional, para que el paciente pueda saber que lo que está llevando al organismo a través de los alimentos es lo mejor en calidad de nutrientes y cantidad también”, detalló el doctor Balcón Caro.

El coordinador de Programas Médicos del IMSS recomendó para las personas con sobrepeso y obesidad, alimentación sana, variada y suficiente, realizar actividad física diariamente por 30 minutos o más, y procurar un tiempo de sueño de al menos siete horas diarias, “así el cuerpo puede estar con toda la energía y salud para enfrentar el día a día”.

Agregó que las personas con obesidad pueden desarrollar distintos problemas  en salud como lesiones en las articulaciones, apnea del sueño (que se manifiesta por ronquidos y no permite un descanso reparador), así como desarrollar padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, renales, hígado graso, síndrome metabólico e incluso, cáncer.

Tags: IMSS
Previous Post

Con INFONAVIT tu herencia es seguridad para tu familia

Next Post

Continúa participación de IMSS Oaxaca en 7a. Jornada Nacional de Recuperación de Servicios

Next Post

Continúa participación de IMSS Oaxaca en 7a. Jornada Nacional de Recuperación de Servicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.