Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Celebrar fiestas patrias con responsabilidad y de forma saludable: IMSS

por admin
14 de septiembre de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Especialistas del Seguro Social piden evitar convivios numerosos o asistir a eventos masivos, para romper cadenas de contagio por COVID-19.
  • El IMSS atiende emergencias previa evaluación Triage, para clasificar la gravedad del paciente y definir su atención.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a celebrar con responsabilidad y de forma saludable las fiestas patrias, evitar convivios numerosos, no asistir a eventos masivos para romper cadenas de contagio de COVID-19 y no consumir platillos con alto contenido calórico.

El Coordinador de Programas Médicos, doctor Diego Balcón Caro, recomendó realizar reuniones familiares sólo con personas que habitan en el domicilio y seguir las medias sanitarias; además de evitar un consumo excesivo de alcohol para prevenir traumatismos por accidentes de auto, peleas o caídas, que aumentan la demanda de atención en Urgencias del IMSS en esta temporada.

Subrayó que el Seguro Social atiende emergencias en sus unidades médicas con servicio de Urgencias, previa evaluación de Triage, donde se clasifica la gravedad, sintomatología y problema de salud que presenta un paciente para definir la prioridad de la atención.

Resaltó que las personas recién vacunadas contra COVID-19 no deben beber alcohol durante las 72 horas posteriores a la aplicación del biológico, debido a que reduce la respuesta inmunitaria y se puede confundir la intoxicación o la resaca con efectos adversos de la vacuna.

El doctor Balcón Caro recordó que las personas con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión o problemas del corazón, deben continuar sus tratamientos médicos, llevar un control adecuado de su glucosa y presión arterial, y no exceder la ingesta de alimentos ni alcohol.

Por otra parte, el especialista en Nutrición refirió que en estas fechas la gastronomía mexicana tiene platillos con alto contenido calórico, por lo que sugirió controlar porciones y cambiar algunos ingredientes para reducir calorías, además de evitar el consumo de bebidas azucaradas.

Dijo que el pozole es un platillo típico que al consumirlo con moderación, de preferencia con carne de pollo y tostadas horneadas, puede aportar proteínas, fibra, vitaminas A, C, E, niacina, así como calcio, hierro, yodo, potasio y magnesio. También pueden optar por un menú de carne asada y aguas frescas naturales sin azúcar añadida o utilizar sustituto.

El doctor Balcón Caro presentó una tabla con la preparación tradicional (izquierda) y la recomendación del IMSS (derecha) para estas fiestas:

POZOLE TRADICIONAL POZOLE REDUCIDO EN CALORÍAS
Preparación kcal Preparación kcal
1 taza de maíz pozolero. 230 ½ taza de maíz pozolero. 115
70 gramos de maciza de cerdo. 200 70 gramos de pechuga de pollo. 80
3 tostadas fritas.

 

230 3 tostadas horneadas o al comal. 105
1 cucharada de crema agria. 45 1 cucharada de crema baja en grasa. 15
CHILE EN NOGADA CHILE EN NOGADA REDUCIDO EN CALORÍAS
Preparación kcal Preparación kcal
Chile capeado (harina, huevo y aceite). 300 Chile sin capear 25
½ taza de nogada (crema agria, queso crema, nueces y azúcar).

 

545 ½ taza de nogada (crema light, queso de cabra o bajo en grasas, nueces y sustituto de azúcar). 285
PASTEL DE TRES LECHES GELATINA LIGHT TRICOLOR
Porción kcal Porción kcal
1 rebanada de 120 gramos 410 1 vaso de 240 mililitros – Sabores Limón, Guanábana, Fresa 0
BOTANAS FRITAS BOTANA TRICOLOR
Porción kcal Porción 1 Vaso kcal
1 taza de papas fritas 345 1/3 taza de pepinos 5
1 taza de chicharrones 240 1/3 taza jícama 15
100 gramos de cacahuates japoneses 497 1/3 taza de sandía 16
BEBIDAS TRADICIONALES BEBIDAS SALUDABLES
Preparación kcal Preparación kcal
1 vaso de 240 mililitros de refresco 240 Agua simple potable 0
1 vaso de 240 mililitros de jugo natural o industrializado 240 Agua de Jamaica o limón sin azúcar o con sustituto 0
Café con 2 cucharadas de azúcar 80 Café o té sin azúcar o con sustituto 0
BEBIDAS ALCOHÓLICAS kcal BEBIDAS SIN ALCOHOL kcal
1 vaso de 400 mililitros de Cuba Libre (Ron con Cola) 290 1 lata de Cerveza sin alcohol 74

El Coordinador de Programas Médicos del IMSS invitó a la población a no exceder la ingesta de bebidas alcohólicas y utilizar agua mineral o refresco sin azúcar como mezcladores; en caso de preferir cerveza, elegir sin alcohol o light.

Insistió en no olvidar que la pandemia sigue activa y no acudir a festejos masivos, porque hay mayor riesgo de contagiarse de COVID-19, continuar con el uso de cubrebocas, higiene de manos o utilizar alcohol-gel y favorecer la sana distancia en la medida de lo posible.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.