Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Convocan DDHPO, TSJEO y UABJO a participar en Diplomado en derechos de NNA en el ámbito jurisdiccional

por admin
14 de septiembre de 2021
en Destacados, Estatal, Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Signa Convenio de Colaboración Defensoría de los Derechos Humanos y Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca 

Para fortalecer los lazos de cooperación y específicamente en materia de formación de personal, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, firmaron un convenio de colaboración, atestiguado por el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez.

Así también, en este marco, se lanzó la convocatoria para el Diplomado en “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito jurisdiccional”, mismo que es gratuito y que para realizar el registro, las y los interesados podrán ingresar a la liga: https://bit.Iy/3Bj6Er1

Ante la secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SIPINNA), Rosario Villalobos Rueda; el encargado de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niña, Niños y Adolescentes del Estado, Samuel Jiménez Acevedo y de la titular de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Estado, Nidia Soledad Martínez Esteva, el ombudsperson oaxaqueño indicó que la fuerza de las instituciones radica en cómo se brinda respuesta a las necesidades  de  las personas.

Detalló que, entre los objetivos del acuerdo se encuentra: dotar de herramientas teóricas y prácticas a los y los operadores de justicia, defensoras y defensores públicos, defensoras y defensores de derechos humanos, ministerios públicos y abogados/as litigantes, con la finalidad de garantizar, en todos los procesos judiciales y administrativos en que participen niñas, niños o adolescentes, el acceso efectivo a la justicia desde las perspectivas de derechos humanos, de género, interculturalidad e interseccionalidad.

En este sentido, señaló que la participación de las NNA no debe ser considerada como un gesto paternal o un simple ornamento jurídico, sino que su protagonismo activo durante los distintos procedimientos, resulta fundamental para una debida tutela del interés superior de la infancia.

Por su parte, el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Oaxaca, señaló que la Reforma Constitucional del 2011 representó importantes retos y desafíos para el sistema jurídico.

Agregó que, para el Poder Judicial del Estado, es una oportunidad de generar un cambio en el ejercicio diario de las y los operadores jurídicos, para que actúen de una manera más humanística en cuanto al respeto y garantía de los derechos humanos.

Lo que implica, dijo, dotar de las herramientas teóricas y metodológicas que les permitan juzgar de una manera diferenciada en aquellos casos que se involucren sectores vulnerables como en el caso de las niñas, niños y adolescentes.

Durante su participación, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” Eduardo Bautista Martínez, puntualizó que el tema de los derechos humanos tiene que traducirse en una formación de educación continua.

De ahí que, resaltó la importancia de la alianza interinstitucional celebrada este lunes, entre el Tribunal y la Defensoría, en la que las y los colaboradores del Poder Judicial podrán adquirir nuevas herramientas en materia de derechos humanos.

Tras la firma de convenio, se realizó la presentación del diplomado “Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito jurisdiccional”, el cual se realizará todos los días martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas, a partir del 5 de octubre del presente año, al 10 de febrero del 2022.

El diplomado tendrá una duración de 120 horas en modalidad virtual. Las y los interesados podrán inscribirse y enviar la documentación correspondiente hasta el próximo 24 de septiembre, a través de la liga: https://bit.Iy/3Bj6Er1 para mayor información al correo: diplomadodchosnna@gmail.com

Finalmente, la titular de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura del Estado, Nidia Soledad Martínez Esteva reconoció el interés de las instituciones que se han comprometido a este diplomado y compartir sus conocimientos a favor de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, lo cual significa reconocerlos como personas titulares de derechos y así poder desde las propias instituciones incorporar mejores políticas públicas en materia de derechos humanos.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.