Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Oaxaca 3º lugar en protestas. ¿Y la Segego?

ARENA POLITICA

admin by admin
14 de septiembre de 2021
in Estatal, Municipios, Opinión
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario CASTELLANOS ALCAZAR.

El Secretario General del Gobierno del Estado (SEGEGO), Francisco García López, debe saber que Oaxaca ocupa el tercer lugar en manifestaciones y protestas a nivel nacional, sin que exista, por parte del gobierno estatal, un laboratorio de estudio y análisis de la conflictividad sociopolítica de la entidad oaxaqueña, pese a que es su responsabilidad.

Es difícil entender el origen de la conflictividad del Estado de Oaxaca, que cada día se torna en mayor violencia, aún más, cuando la política interna del gobierno estatal, no responde al llamado interdisciplinario, mucho menos, al análisis de la protesta social, la justicia, el derecho de género, el consenso, la mediación, la interlocución y el reclamo de los derechos humanos.

La SEGEGO, no tiene, la cultura de paz e integridad, que, por supuesto debe fomentar, por el bien común de los oaxaqueños, sobre todo de los grupos vulnerables por la defensa de los derechos de la mujer y de las clases sociales, que permitirían la interlocución entre el gobierno y los grupos en pugna.

No existe la cultura del diálogo productivo con resultados inmediatos, mediatos y largo plazo, mucho menos, un seguimiento de la evolución de los procesos de cambio de los actores políticos, que por supuesto, varían de una región a otra o de un municipio a otro, dependiendo de las características sociopolíticas y económicas de cada zona de la entidad oaxaqueña.

Bien dice el Coordinador del Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales (LAOMS), Doctor en Sociología, Jorge Cadena Roa, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que Oaxaca, ocupa el tercer lugar en manifestaciones y protestas.

Entre los años 2012 al 2020, en el país se realizaron 20 mil 315 manifestaciones de protesta en contra de los gobiernos estatales por la falta de solución a las demandas de justicia social, sin embargo, sobresale Oaxaca en tercer lugar a nivel nacional, en tanto, la conflictividad mayor radica en la capital oaxaqueña en un 37.95 por ciento, en Juchitán de Zaragoza en un 14.94 y el Salina Cruz, en un 3.46 por ciento.

Si bien, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es parte del grupo de trabajo denominado: Espacio para el Análisis y Actuación Ante la Conflictividad en Oaxaca. Cultura y Paz, el gobierno estatal no cuenta con un órgano de operatividad, estudio, análisis, laboratorio de estudios de los conflictos más agudos, ni siquiera, un proceso de seguimiento de los problemas y demandas s            ociales.

En este sentido la SEGEGO es letra muerta en su actuación, pues, no solo carece de procedimientos y técnicas de investigación para clasificar los conflictos que varían de región en región o de municipio en municipio de acuerdo a las condiciones sociales, políticas y económicas.

Desde luego, que, tal parece, que Francisco García López, carece de recursos humanos, pero también de facultades, estrategias, diseños y políticas. Desconoce de la evolución de los cambios sociales, políticos y económicos, así, como la praxis de los protagonistas, que, al no encontrar solución a sus demandas, sin duda, llegan a la violencia. No hay interlocución.

Todo se complica con las manifestaciones y protestas diarias en la capital oaxaqueña y regiones de la entidad. Hay diálogo, pero un dialogo vacío, sin contenido, sin soluciones, solo minutas, que se incumplen, promesas y más promesas.

Las demandas son de educación, salud, justicia, equidad de género, integración, servicios, agrarios y derivados de la pobreza y marginación, que terminan en inseguridad y violencia.

El resultado es el bloqueo de carreteras, marchas, la toma de instituciones del gobierno, el secuestro de funcionarios en las comunidades, como sucedió en la Sierra Sur de Oaxaca y en San Juan Mazatlán, Mixes, entre otras, pero no es todo, porque, los manifestantes han rebasado a las autoridades locales, ahora, se van directamente al Palacio Nacional, a plantearle los problemas al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Veamos, lo que nos dice, la organización LAOMS: en Oaxaca, ante el crecimiento de la conflictividad, se debe llevar un registro permanente, que permita tener las frecuencias y análisis, así, como ubicar las regiones y municipios para un seguimiento de los conflictos- y por supuesto- saber cómo reacciona la sociedad oaxaqueña.

Por su parte el director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, Manuel García Zepeda, dijo, que el grupo: Espacio Para el Análisis y Actuación Ante la Conflictividad en Oaxaca. Cultura y Paz, busca convertirse en un espacio abierto para conocer la situación conflictiva de Oaxaca, así, como contribuir en la formación de personas comprometidas con la cultura de la paz. “Tengan para que aprendan”.

carloscastellanos52@hotmail.com.

Tags: Secretaría General de Gobierno (SEGEGO)
Previous Post

Fortalece SMO lazos de apoyo a mujeres con activistas oaxaqueñas de Nueva York

Next Post

Por transporte de migrantes FGR vincula a proceso una persona

Next Post

Por transporte de migrantes FGR vincula a proceso una persona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.