Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Congreso

Urgente socializar Perspectiva de Género, concluye estudio en medios durante proceso electoral

por admin
14 de septiembre de 2021
en Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • De 288 piezas analizadas, solo una versó sobre propuesta con Perspectiva de Género

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 septiembre de 2021.- El Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG) del Congreso del Estado realizó un Monitoreo en medios impresos de Oaxaca sobre la cobertura noticiosa con Perspectiva de Género (PEG), el cual concluyó con la apremiante necesidad de socializar este marco de análisis social que explica las relaciones de poder entre hombres y mujeres para transitar hacia la igualdad sustantiva.

La investigación del Centro arrojó que la socialización de necesidades y soluciones con Perspectiva de Género, a través de los medios impresos, abonaría a concretar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

También, que es necesario asumir la responsabilidad de reconocer la PEG para que, en el marco de su función social de informar, puedan visibilizarla en los trabajos periodísticos y así aportar al desarrollo, la democracia y la cultura de Oaxaca y México.

De los 288 textos periodísticos analizadas, del 04 de abril al 2 de junio de 2021, sólo uno versó sobre la propuesta con Perspectiva de Género que presentó una persona candidata a la diputación federal; resultado que respondió al primer objetivo de este estudio, que consistió en conocer las propuestas con PEG de parte de quienes aspiraban a la representación popular por el Principio de Mayoría Relativa en la Cámara Federal y en el Congreso Local.

Sobre el segundo objetivo, el cual consistió en conocer el número y la forma en que los principales medios impresos de la entidad darían cobertura a las distintas candidaturas, el resultado fue el siguiente:

De las 66 candidaturas postuladas a los 10 Distritos Federales, el promedio por Distrito Federal fue de 6.6; y con 110 notas informativas y 16 columnas, los medios considerados en este monitoreo únicamente cubrieron, en promedio, 3.80 aspiraciones.

De las 245 postulaciones a los 25 Distritos Locales, el promedio de candidaturas por Distrito Local fue de 9.8; y con 76 notas informativas y 5 columnas, sólo cubrieron, en promedio, 1.08 candidaturas por Distrito Local.

Durante el desarrollo del monitoreo, el CEMPAG observó que los conceptos de género y sexo fueron confundidos en el quehacer institucional, en este caso, de las autoridades electorales, por lo que se consideró oportuno visibilizar los casos para insistir en su reconocimiento, de implicaciones prácticas tan importantes como el Principio de Paridad.

Esta situación permite insistir en la formación institucional en Perspectiva de Género, ya que la transversalidad de la misma exige a todas las instancias del Sistema Constitucional de Competencias: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Órganos Constitucionales Autónomos, y en todos los órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, conocerla y aplicarla.

El contenido del Monitoreo realizado durante el Proceso Electoral 2020-2021 por el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG) del Congreso del Estado de Oaxaca, puede ser consultado en su totalidad en el Micrositio del CEMPAG: https://docs64.congresooaxaca.gob.mx/centros-estudios/CEMPAG/estudio/Monitoreo_a_campanas_politicas_con_PEG_2021.pdf

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.