Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Entrega Murat Hinojosa 156 boletas de liberación de personas indígenas y de escasos recursos

admin by admin
15 de septiembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • De las 156 personas, 50 son beneficiarias del decreto que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador para que estuvieran libres las personas privadas de su libertad que fueron víctimas de tortura, padecen una enfermedad crónica o que en más de 10 años no han recibido sentencia
  • En lo que va de la actual administración, se han liberado a un total de 4 mil 309 personas indígenas y de escasos recursos económicos

 


Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2021. En rememoración al gesto del cura Miguel Hidalgo y Costilla en la cárcel de Dolores Hidalgo hace 211 años, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la ceremonia de liberación de personas indígenas y de escasos recursos, en la cual entregó 156 boletas de liberación a igual número de Personas Privadas de su Libertad (PPL), beneficiando en lo que va de su administración un total de 4 mil 309 personas indígenas y de escasos recursos.

En este evento realizado en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal refirió que como parte del Programa de liberación de personas indígenas y de escasos recursos 156 personas obtuvieron su libertad, de las cuales, 50 forman parte de los 681 internos en el país que este miércoles fueron puestos en libertad como parte del decreto que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador para que estuvieran libres las personas Privadas de su Libertad que fueron víctimas de tortura, padecen una enfermedad crónica o que en más de 10 años no han recibido sentencia.

Luego de estrechar las manos de cinco personas que obtuvieron su libertad bajo tratamiento preliberacional y libertad condicional, Murat Hinojosa expresó que en esta fecha tan importante para las y los mexicanos celebramos la valentía y el coraje; el talento, la gran diversidad y la grandeza de México, cuya gran parte de la historia se sigue creando.

“Honrar a México, es honrar a don Benito Juárez, a don Porfirio Díaz, a José Vasconcelos y los hermanos Flores Magón; a nuestros pueblos originarios y nuestras lenguas; a nuestra diversidad que se refleja en la alegría de los textiles y en la delicia de nuestra gastronomía, pero honrar a Oaxaca también significa reconocer los retos y fallas, así como redoblar esfuerzos en donde tenemos que mejorar, por eso estamos aquí porque como sociedad no hemos alcanzado la plenitud; sin embargo, hoy también honramos la libertad, dándonos oportunidad como sociedad a través de la liberación de 156 paisanas y paisanos que deben tener esta oportunidad”, enfatizó.

En este tenor, el Mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando para enaltecer las virtudes de la sociedad oaxaqueña. Por eso el día de hoy –continuó- estaré convocando al Poder Judicial y al Poder Legislativo para que los tres poderes podamos trabajar en una amnistía que se vaya consolidando este año y pueda rendir sus frutos el año 2022; además que podamos seguir trabajando para seguir creando condiciones no solo de gobernabilidad sino de oportunidades para todas y todos.  ¡Que viva la libertad y que viva Oaxaca!

En su oportunidad, el director general de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Jesús Gerardo Herrera Pérez, externó que la dependencia a su cargo está regida por tres políticas fundamentales: interculturalidad, perspectiva de género y derechos humanos, encomienda que permitió entre otras acciones importantes, la creación del programa de acompañamiento efectivo de intérpretes en el estado de Oaxaca, único en el país, el cual ha sido reconocido como una de las mejores prácticas en el sistema interamericano, lo que nos enorgullece como oaxaqueños.

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Heliodoro Díaz Escárraga sostuvo que con la liberación de 156 personas sentenciadas por el delito de fuero común, se rememora la gesta histórica iniciada por don Miguel Hidalgo y Costilla, beneficiando a las personas que han sido sentenciadas por delitos que no son de alto impacto y cuentan con una única sentencia condenatoria y han cumplido con el modelo integral de reinserción social.

“Con la liberación de estas personas se evita que la marginación y la pobreza, se constituyan en una cadena infranqueable para que personas que pueden ser insertadas a la sociedad alcancen su libertad y con ello, puedan ejercer sus derechos al trabajo productivo, al desarrollo urbano y al bienestar, acción que requirió una inversión de cinco millones de pesos del Gobierno del Estado, con los cuales se cubrirán reparaciones del daño causado”, destacó.

Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez enfatizó que este acto permite perdonar a estas personas que cometieron una falta contra la sociedad. “Estamos reunidos para celebrar el inicio de una nueva vida, una nueva oportunidad que se les concede y la oportunidad para crear la esperanza; este es un momento en la vida de todos y para todos porque tiene significados como el que hace más de 200 años, el cura Hidalgo abrió las puertas de la cárcel de Dolores para que los internos obtuvieran su libertad, momento de liberación que constituye el inicio de conquistar la libertad de la cual hoy somos beneficiarios”, rememoró.

Finalmente, el beneficiario Agustín Vidal López externó su agradecimiento al gobernador Alejandro Murat y a todos los funcionarios que participaron para que pudiera obtener su libertad, la cual honrará junto a su familia y frente a la sociedad.

Cabe señalar que con el Programa de liberación de personas indígenas y de escasos recursos, se despresuriza el 35% del sistema penitenciario estatal, así como se generan ahorros superiores a los 220.2 millones de pesos, considerando que cada persona privada de la libertad representa un costo de 140 pesos diarios al erario.

Los tipos de liberación de las personas indígenas y de escasos recursos que en este día inician con su reinserción social y reincorporación al seno de sus familias son por libertad anticipada, libertad preparatoria, bajo caución, absolutoria, liberación condicionada, tratamiento preliberacional, compurgación de pena y cambio de medida cautelar.

Tags: Alejandro Murat HinojosaGobernador de Oaxaca
Previous Post

Certificado de deudores alimentarios, requisito para contraer matrimonio, adoptar y obtener contratos públicos

Next Post

La escultura Tlali o alguna otra propuesta será decidida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas: Sheinbaum.

Next Post

La escultura Tlali o alguna otra propuesta será decidida por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas: Sheinbaum.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.