Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

La CELAC le picó los ojos a Biden

ARENA POLITICA

admin by admin
20 de septiembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Opinión, Política, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario CASTELLANOS ALCAZAR

La Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que se realizó el 18 de septiembre del 2021 en la ciudad de México, no fue del todo fructífera, ni el mejor momento político para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Si bien, el presidente de la Cuarta Transformación de México, la 4T, fue el anfitrión de la Cumbre de la CELAC, en la que estuvieron 31 presidentes, representantes, funcionarios y líderes de igual número de naciones, en Palacio Nacional, se trataron temas críticos, que picaron los ojos al gobierno de los Estados Unidos de América.

La punta de lanza fue el presidente López Obrador, a quien le faltó diplomacia para exponer el tema de la no intervención de los Estados Unidos de América, en los asuntos internos de la isla de Cuba, bloqueada en su economía por los estadunidenses.

Más bien, pareció que la Cumbre fue expresamente con la finalidad de fustigar al presidente estadunidense, Joe Biden, para que retire el bloqueo que tiene en la isla de Cuba, en materia de desarrollo y la economía de ese país, que está vedado en sus actividades comerciales y en el ramo de la producción.

El Gobierno de México, lo hizo como un reclamo y de manera intencional, como una llamarada, tal vez, para ganar popularidad y reconocimiento con los gobiernos integrantes de la CELAC- o bien, para presionar, al gobierno estadunidense, Biden, luego de la no, muy buena relación con el mandatario del vecino país del norte, que seguramente estará valorando la interpretación de la Cumbre.

Otro punto, que ni se ventiló, ni siquiera, estuvo en la agenda de los asuntos tratados, fue lo relacionado a la desaparición de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema era prioritario para el gobierno de México, quien con antelación había manifestado su rechazo a este organismo, que está, bajo el servicio del gobierno de Estados Unidos de América, al decir, porque es antidemocrático y por supuesto, no responde a las circunstancias del cambio y desarrollo.

La desaparición de la OEM, está en la agenda política, de Obrador, bajo su voluntad unilateral, sin antes consensar con los gobiernos de la CELAC, lo que causó resquemor en sus integrantes, y por supuesto, este tema no salió a la luz, y todo quedó en una intentona, que los estadunidenses deben estar celebrando.

No todo le favoreció al presidente de los mexicanos, debido a su falta de tacto, como es la desaparición de la OEM, por otro organismo, a su manera, que favorezca el desarrollo de las naciones integrantes, pero más bien, se trata de una manipulación, como mandar al diablo a las instituciones o pronunciarse por la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral-

Resulta que la Cumbre fue una comidilla de negros entre presidentes de izquierda y la derecha, en contra de los gobiernos de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz Canel y Nicolás Maduro, respectivamente, quienes fueron censurados por ser autoritarios y antidemocráticos.

Fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, quien lazó los dardos mortíferos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tácitamente, por su dictadura y antidemocrático, a lo que el “dictador” de contestó: “ponga usted, presidente, Lacalle, fecha y lugar para un debate en temas, como la democracia, las libertades, resistencias, revolución y neoliberalismo”.

No digamos, las miradas iracundas en contra del presidente de Cuba, conocido como “dictador.” Miguel Díaz Canel, a quién, en la víspera de la Cumbre de la CELAC, el presidente de la 4T, lo había invitado al acto de celebración de la Independencia de México, incluso, hizo uso de la tribuna en el acto ceremonial del 16 de septiembre, como picándole los ojos al presidente estadunidense.

Entre los temas generales sobresalió lo relacionado a la integración de autosuficiencia para acceder a vacunas e insumos médicos en igualdad de condiciones a los países pobres y ricos, ya que por los efectos de la pandemia hay naciones que fueron discriminadas por su pobreza y marginación.

Asimismo, se integró un fondo regional para desastres naturales con una suma de 15 millones de dólares, la creación de la primera Agencia Latinoamericana del Espacio, la propuesta del gobierno mexicano, de una alianza de la CELAC, en materia comercial con Estados Unidos de América y Canadá para hacer frente a las economías de Unión Europea.

Otros temas, lo relacionado, con los flujos migratorios y la necesidad de integrar un organismo de apoyo a los países de América, que por sus problemas de desigualdad y pobreza emigran a sus habitantes a los EE. UU, entre otros, lo referente al cambio climático, todo con el proclamado apoyo del gobierno norteamericano.

carloscastellanos52@hotmail.com

 

 

Tags: BidenCELAC
Previous Post

Realizan en Oaxaca 1er congreso virtual “Guelaguetza multidisciplinaria, por una vida cardiosaludable”: SSO

Next Post

Fortalece IEEPO cultura de la paz en estudiantes de educación básica

Next Post

Fortalece IEEPO cultura de la paz en estudiantes de educación básica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.