Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Responsabilidad periodística: contribuir a la erradicación de la violencia política contra las mujeres (VPMRG) 

admin by admin
1 de diciembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Reforma electoral establece sanciones para personas, instituciones y medios que ejerzan VPMRG. 

“Los medios de comunicación tienen la gran responsabilidad de construir una agenda informativa que fortalezca la participación de las mujeres, que no reproduzca estereotipos de género y que no invisibilice su labor, ya que esto podría constituir violencia política contra las mujeres”, afirmó Gabriela Villafuerte Coello, magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ).

Al impartir la Conferencia Magistral, “El papel de los medios de comunicación y la violencia política contra las mujeres”, Villafuerte resaltó que es fundamental que los medios identifiquen dichos elementos en el momento de ejercicio periodístico, ya que a partir de la reforma electoral estos pueden denunciados ante los órganos electorales a través de un Procedimiento Especial Sancionador (PES).

Si esto sucede -indicó- los tribunales electorales tienen la facultad de sancionar a quienes incurran en violencia política contra las mujeres y además dictar las medidas necesarias para reparar el daño.

En este sentido, mencionó que las mujeres que desempeñan un cargo en la esfera pública, tradicionalmente han sido nombradas y evaluadas en función de los vínculos que ellas tienen con los hombres, y no así en relación a la calidad de su labor.

“Estas prácticas normalizadas constituyen violencia política, por lo que es indispensable hacer un análisis profundo de la manera de comunicar para que esté libre de prejuicios y de toda expresión de violencia que afecte la imagen pública de las mujeres”, apuntó.

En su intervención, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca  (IEEPCO), Carmelita Sibaja Ochoa, aseguró que es fundamental reflexionar sobre este importante tema, así como conocer el concepto de violencia política contra las mujeres e identificar sus expresiones, a fin de evitar reproducir dichas prácticas contrarias a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito público.

Por lo que celebró la realización de esta actividad y agradeció la suma de esfuerzos de las consejeras electorales Nayma Enríquez Estrada y Zaira Hipólito López, quienes también participaron activamente en la organización de este evento.

La Conferencia Magistral fue impulsada por las comisiones unidas de Quejas y Denuncias y Comunicación del IEEPCO, presididas por la consejera electoral Carmelita Sibaja Ochoa y el consejero electoral Alejandro Carrasco Sampedro, respectivamente, con motivo de los 16 días de activismo en el marco  del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, que se conmemoró el pasado 25 de noviembre.

Tags: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO)
Previous Post

Entrega IEEPO plazas de ingreso y promoción a personal de la Normal del Istmo y de Tamazulapan

Next Post

Parlamento oaxaqueño fortalecerá el marco legal para una adecuada aplicación de justicia

Next Post

Parlamento oaxaqueño fortalecerá el marco legal para una adecuada aplicación de justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.