Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

UABJO publica libro digital sobre el COVID-19 y su impacto en la educación y derechos

por admin
3 de diciembre de 2021
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La primera edición fue presentada en el Auditorio “2 de octubre”, de la Escuela Preparatoria número 6.

Oaxaca de Juárez, Oax., 03 de diciembre de 2021.- Autoridades Académicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con la Fundación Maestro Nahúm Carreño Vásquez, presentaron el libro digital “Reflexiones interdisciplinarias sobre el impacto de la contingencia sanitaria por Covid-19: estrategias de acción desde la perspectiva de los derechos humanos y la educación”.

La publicación, es producto de las conferencias impartidas en la pasada Semana Académica, Cultural y Deportiva, en conmemoración del XXVI Aniversario Luctuoso del Maestro Nahúm, un trabajo coordinado por la Secretaria General de la UABJO, Leticia Mendoza Toro y la Investigadora Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Liliana Cárdenas Morales.

Este acto académico, fue constatado por el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, quien reconoció el esfuerzo compartido, para hacer posible la publicación de la primera edición de la obra, que reafirma la riqueza editorial y académica institucional, aún en circunstancias de pandemia.

“Los textos vertidos aquí ejemplifican las posibilidades que tenemos para reorganizarnos, hacer valer los derechos humanos y educarnos en el constructivismo. Nos convoca a comprendernos a partir del diálogo civilizado, el respeto, la cooperación y la solidaridad”, agregó.

Al igual, celebró los comentarios emitidos por Leticia Briseño Maas, Coordinadora del Doctorado en Educación, Arte y Cultura del Instituto en Ciencias de la Educación (ICE) y la investigadora de la Facultad de Arquitectura C.U (FACU), Gloria Guadalupe Lambarria Gopar, ya que dan cuenta de los aportes de las mujeres a partir de la generación y aplicación de conocimientos.

En su participación, Briseño Maas, mencionó que este trabajo habla de los debates necesarios, expone la crisis y las estrategias realizadas para administrar la justicia, difundir las vivencias de las mujeres durante el confinamiento o el limitado acceso a las tecnologías de la información”.

Finalmente, la Secretaria General, agradeció la asistencia de las diversas Autoridades Universitarias que se dieron cita, porque esto permite construir puentes con las diversas expresiones políticas en la Máxima Casa de Estudios, e hizo un llamado a no generar acciones de desestabilización sino realizar un trabajo conjunto en favor de la comunidad estudiantil.

En próximos días se publicará la obra en su versión digital, para poder ser consultada por la comunidad universitaria y sociedad en general.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.