Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Vulnera tortura gravemente los derechos humanos: DDHPO

por admin
5 de diciembre de 2021
en Estatal, Municipios, Política, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al participar en la clausura del curso “Documentación e investigación de tortura y/o tratos crueles inhumanos y/o degradantes, aplicación de los principios y directrices del Protocolo de Estambul”, impartido por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el ombudsperson oaxaqueño Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que la tortura vulnera gravemente la dignidad y los derechos humanos de las personas.

Ante la directora ejecutiva del MNPT, Vilma Ramírez Santiago; las visitadoras adjuntas de la CNDH, Alma Navarro Flores, Yuritza López Gómez y Ángela  Elizabeth Aguilera Hernández; la coordinadora del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C., Sara Méndez Morales, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la  LXV legislatura local, Tania Caballero Navarro, y la defensora de Derechos Humanos Nora Martínez Lázaro; el titular de la DDHPO, Bernardo Rodríguez Alamilla señaló la necesidad de generar herramientas y estándares de investigación para poderla combatir la tortura.

Agregó que, de enero de 2019 al primer semestre del 2021, el organismo autónomo cuenta con 69 expedientes relativos a casos de tortura, siendo los ayuntamientos, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y el Instituto Estatal de Educación Pública, las autoridades más señaladas.

Expuso que, la Comisión Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanas o Degradantes define a la “tortura” como todo acto por el cual se inflige intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia.

Acompañado también por el coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Laureano Martínez Martínez; el vicefiscal general, Alejandro Alfonso Ramírez Hernández; la directora de derechos humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Nidia Soledad Martínez Esteva, Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de esta actividad.

Y afirmó que “la tortura no solo se da en espacios públicos, sino en todos lados”. Ejemplificó que la DDHPO ha documentado ocho casos de tortura en diversos centros de rehabilitación en los últimos dos años.

Durante su participación, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura, Tania Caballero Navarro puntualizó que es obligación de las autoridades avanzar en la defensa y promoción de los derechos humanos, pues la suma de esfuerzos de las autoridades se podrá avanzar en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Por su parte, directora ejecutiva del MNPT, Vilma Ramírez Santiago, celebró la suma de esfuerzos entre la DDHPO y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la CNDH para la realización de esta actividad, la cual aportó herramientas prácticas a las y los participantes para investigar y documentar esta grave violación a los derechos humanos de las personas.

Al término de la clausura, se realizó la conferencia magistral “Estándares de la evaluación técnica de los dictámenes médico-psicológicos basados en las directrices del Protocolo de Estambul”, a cargo de las visitadoras adjuntas del MNPT, Yuritza López Gómez y Ángeles Elizabeth Aguilera Hernández.

Posteriormente, se realizó la conferencia magisterial “La necesidad de la adecuada documentación e investigación de la tortura”, a cargo de la directora ejecutiva del MNPT, Vilma Ramírez Santiago y se entregaron reconocimientos a las y los participantes del curso.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.