Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Congreso

Propone Legislatura espacios para indígenas y afrodescendientes, en organismos descentralizados

por admin
7 de diciembre de 2021
en Congreso, Destacados, Estatal, Municipios, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de diciembre de 2021.- La Diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto, para modificar diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, a fin de lograr una conformación pluricultural en las Secretarías de Estado y organismos públicos.

Con dicha iniciativa, se busca que al menos el treinta por ciento de los nombramientos de las personas titulares de las Secretarías de despacho y de los organismos públicos descentralizados de la administración pública estatal, recaigan en personas integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, respetando en todo momento el principio de paridad de género.

En tribuna, la legisladora señaló que Oaxaca destaca por su pluriculturalidad: “Somos el estado más diverso y rico en culturas y tradiciones, pero a pesar de ello, los grupos indígenas y afromexicano, han sido históricamente marginados y hasta hace poco tiempo se inició el proceso de reconocimiento y garantía plena a sus derechos fundamentales”.

Agregó que de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2010/2020, del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en Oaxaca hay un millón 221 mil 555 personas mayores que hablan alguna lengua indígena, siendo las más habladas el zapoteco, el mixteco y el mazateco.

Puntualizó que es fundamental que la agenda legislativa esté orientada a impulsar un mayor reconocimiento, garantías y protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

“En educación, tres de cada diez personas pertenecen a las comunidades indígenas y afromexicanas, tiene algún rezago educativo e incapacidad de para alimentarse”, dio a conocer.

Argumentó: “Por lo anterior resulta fundamental que la atención a los pueblos y comunidades, sea considerada como una política transversal, no sólo en el discurso, sino que materialmente se traduzca en acciones que directa y efectivamente contribuyan a tutelar sus derechos fundamentales”.

Destacó que si bien es cierto que se han implementado acciones afirmativas como lo son la consulta previa a la omisión de actos legislativos que afectaban a pueblos y comunidades, los criterios como autodeterminación y auto-organización en el ámbito local, el reconocimiento a la jurisdicción indígena y las cuotas en materia de representación indígena, siguen siendo insuficientes.

“Una medida son las cuotas en integración de gabinetes, ya que una mayor cantidad de integrantes de grupos minoritarios en cargos prominentes de toma de decisiones, permite a estos ejercer una influencia directa en los gobiernos”, precisó.

Finalizó: “Incluir una cuota indígena y afromexicana en el nombramiento de secretarías, consejería jurídica, de los titulares de organismos públicos descentralizados que integran el gabinete legal y ampliado, es fundamental, ya que el 39.1% del total de la población oaxaqueña pertenece a ese sector y no debe ser menor del 30 por ciento la cuota, respetando y armonizando esta medida con otra acción como lo es la paridad de género.”.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.