Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

La UABJO presentó su proyección presupuestal 2022, ante la LXV Legislatura Local

por admin
13 de diciembre de 2021
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se solicita un incremento al presupuesto estatal que alcance el 20% y la creación de un fondo de gratuidad y obligatoriedad

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de diciembre de 2021.- Autoridades Universitarias, encabezadas por el Rector, Eduardo Bautista Martínez, presentaron la proyección del presupuesto 2022, ante la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura Local, que preside la Diputada, Laura Estrada Mauro.

Lo anterior en el marco de la revisión del Paquete Fiscal 2022 que realiza esta Legislatura, con la participación de la comisión de Presupuesto y Programación, representada por el Diputado Sergio López Sánchez y la de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, por la Diputada Juana Aguilar Espinoza.

En su intervención, el Rector explicó que la propuesta presentada se plantea en términos de lo establecido en la Ley General de Educación Superior, para cumplir en términos de calidad educativa y en razón de las necesidades y problemas estructurales de la institución.

“Ante esta situación, nos vemos en la necesidad de gestionar acciones que permitan la gratuidad y obligatoriedad, puesto que debemos ser consecuentes con el cumplimiento de metas y trazar una ruta de incremento gradual, progresivo y de corresponsabilidad con los compromisos estatales y federales”, expresó.

Cabe mencionar que la plantilla y la matricula han crecido en un 23%, cada una, mientras que el subsidio ha alcanzado tan solo un incremento del 8%, por lo que no hay una correlación entre el presupuesto y la atención que se brinda en Educación Media Superior y Superior, así lo informó la Secretaria de Finanzas, Verónica Jiménez Ochoa.

Dio a conocer que, en el ejercicio pasado, se tuvo un subsidio ordinario de 135 millones de pesos y para este 2022, con el reconocimiento de la inflación se busca un incremento del 100% del mismo, lo que significa pasar del 11.05% a por lo menos el 16.95 % con lo que el Gobierno Estatal tendría que aportar 282 millones 684 mil 900 pesos, con ello se permitiría lograr un avance significativo para alcanzar la media por alumno que es de 65 mil pesos.

Así también, se pide la creación de un fondo de gratuidad y obligatoriedad. Además, de reconsiderar y reactivar el programa extraordinario U081 que desde 2016 dejó de asignarse a la Universidad, y esto ha generado pasivos por el orden de 500 millones de pesos, que corresponden la falta de pago de impuestos y seguridad social.

Por otra parte, el Secretario Técnico, Enrique Mayoral Guzmán, habló sobre la inconclusión de las obras de construcción de inmuebles afectados por los sismos de 2017, mismas que presentan un monto de 28 millones de pesos pendientes por ejecutar, con la petición de acompañar la gestión para lograr llegar a buenos términos a la brevedad.

En este sentido, la Secretaria General, Leticia Mendoza Toro, pidió a las y los diputados atender las necesidades de esta Casa de Estudios, porque no puede haber Universidades de primera y de segunda y más cuando se brindan resultados sólidos.

Al respecto, las y los diputados, manifestaron su total disposición de coadyuvar en la atención de las solicitudes planteadas, para hacer cambios que atiendan las necesidades de esta Casa de Estudios, siempre en la medida que el presupuesto así lo permita.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.