Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Avanzan obras en la capital del estado para beneficiar a miles de oaxaqueños: Javier Lazcano

admin by admin
17 de diciembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Sinfra supervisó con directivos de ICA la modernización de la avenida Símbolos Patrios y la construcción del nuevo Centro Cultural Álvaro Carrillo

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de diciembre de 2021.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, realizó un recorrido de supervisión del avance de las obras de la avenida Símbolos Patrios y del nuevo Centro Cultural Álvaro Carrillo.

Acompañado por la directora general de la empresa ICA, Guadalupe Phillips y el director de proyectos Ricardo Ibarra García Parra, el funcionario público recalcó que las obras se concluirán en tiempo y forma.

“El gobernador Alejandro Murat Hinojosa trabaja para entregar obras que beneficiarán a miles de oaxaqueños en la capital del estado y que repercutirán en el desarrollo económico, social y cultural”, afirmó el Secretario.

El recorrido inició en la avenida Símbolos Patrios, donde se explicó que la obra con inversión superior a los 194 millones 984 mil pesos, está planeada para concluir en el mes de mayo de 2022 y comprenderá el reforzamiento del puente en el río Salado, con una nueva estructura a base de pilas coladas en sitio con perforaciones de 36 metros del nivel de la rasante, con 16 tabletas reforzadas y ocho pilas de cada lado con caballetes.

Además, comprende una ciclovía de 4 kilómetros confinada en ambos carriles, la ampliación de banquetas para dar mayor seguridad a los peatones, un proyecto integral de iluminación efectiva, moderna y ahorrativa que beneficie a los transeúntes y se destacó que “no se tocará ni un solo árbol de la vía”.

Acompañados por el subsecretario de Obras de la Sinfra, Manuel Meza Corres, se indicó que la iluminación en el tramo estará orientado a la ciclovía y las banquetas con postes de hasta cuatro brazos, un nuevo sistema de semaforización orientado al uso peatonal con cinco cruces encauzados a las personas con discapacidad -infraestructura con la que no se cuenta actualmente-.

Asimismo, se construye en cuatro frentes el drenaje pluvial con tubería PEAD de 90 y 75 centímetros de diámetro, incluidos pozos de visita y construcción de bocas de tormenta, la rehabilitación de una línea de drenaje pluvial existente de 90 cms. de diámetro del km 2+560 al km 2+957, el cual requiere de infraestructura adicional que será construida (bocas de tormenta y rejillas) y que será complementado con la construcción de una línea adicional que arranca desde el entronque de Avenida Universidad en el km 2+480 y que se unirá al drenaje existente en el km 2+560; con ello se evitarán las inundaciones que sufren las colonias de las zonas aledañas y en la agencia de Candiani.

En tanto, en las obras del nuevo Centro Cultural Álvaro Carrillo, que tendrá una inversión superior a los 360 millones de pesos, se explicó que se encuentra en la etapa de excavación para el desplante de la estructura en el nivel -7.60 mts.

El proyecto plantea la construcción de una estructura que tiene dos sótanos y una cisterna por debajo del nivel 0.00 de planta baja, que se construirá principalmente de estructura de concreto reforzado y a partir de este nivel se construirá principalmente con estructura metálica en combinación con losas a base de sistema losacero en sus diferentes niveles.

Actualmente se trabaja en un proceso de rehabilitación del suelo de desplante dado que la geología del lugar no es favorable, por lo que se coloca una capa de piedra bola con diámetros que van desde 12 pulgadas hasta diámetros mínimos de 1.5 pulgadas, que tendrá la suficiente capacidad de carga que requiere la estructura sin tener el peligro de los asentamientos o de sufrir efectos por sismos.

Lazcano Vargas destacó que el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa entregará obras que permiten consolidar el crecimiento económico, la creación de empleos y el mejoramiento de las condiciones de vida, ya que este centro cultural detonará la oferta turística, artesanal y artística de las y los oaxaqueños.

A su vez, la directora general de ICA, Guadalupe Phillips y el director de proyectos Ricardo Ibarra García Parra, destacaron que los trabajos se realizan con apego a los tiempos planteados y con una óptima calidad.

Tags: Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra)SINFRA
Previous Post

Arranca SSO “Programa voluntad anticipada” en hospitales de su red médica

Next Post

Si presentas síntomas de COVID-19, acude a tu Unidad Médica más cercana: SSO

Next Post

Si presentas síntomas de COVID-19, acude a tu Unidad Médica más cercana: SSO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.