McNews
El presidente municipal saliente de Ocotlán de Morelos por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raúl Mendoza Vásquez entró en función en enero de 2017 al 2018 bajo el lema “Un gobierno diferente trabajando con la gente”, después fue reelegido para el periodo 2019 – 2021 con el slogan “Un Gobierno de continuidad”, durante la primera administración género prosperidad con un 65 por ciento de aceptación ciudadana, según la encuestadora Hersalcop Group.
Esté miércoles 22 de diciembre de 2021el edil saliente, Mendoza Vásquez quién a días ya se termina su administración municipal, concluye su mandato sin popularidad, reprobado y denunciado por violencia política en razón de género, de acuerdo a la sentencia JDC/712019 del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO)
En la recta final de su segunda administración, la ciudadanía considera que el munícipe ha traicionado los principios de Morena: No mentir, No robar y No traicionar. Su popularidad cayó en este año a un 4.1 de aceptación ciudadana a comparación de otros ediles de los Valles Centrales de Oaxaca.
Los habitantes lo rechazan debido a que se la pasó los cinco años presumiendo diversas obras públicas, las cuales no han sido gestionadas en su administración; además han sido costosas, mal planeadas y mal hechas cómo el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), que a pesar que ni invirtió en su constricción lo dejo a “medias”-
Mientras, tanto el Jardín Municipal que de acuerdo al edil costo 6 millones de pesos no justifica dicha cantidad que se empleó y que de acuerdo a varios testimonios la Mina Cuzcatlán costeo la obra.
“Las pocas obras que fueron inauguradas por la autoridad municipal forma parte de la gestión de la amiga del pueblo y ahora diputada local Eva Diego Cruz, quien con un monto de 7 millones de pesos gestionó la rehabilitación del Mercado ‘Morelos’ de Ocotlán”, aseguran los pobladores.
Asimismo, indican que el ex diputado federal priista, Cándido Coheto Martínez, gestionó la cancha empastada de fútbol, que consta de vestidores, baños y la rehabilitación de este espacio en la Unidad Deportiva de Ocotlán, con una inversión de 3 millones de pesos.
A esto se suma, durante su primer año de gobierno (2017), se gestionó la obra del puente vehicular en la colonia La Esperanza, con una inversión de 10 millones de pesos y gracias al ex presidente Miguel Pacheco Pérez; además de la obra de rehabilitación y ampliación del Sistema de Agua Potable, cuya inversión fue de 30 millones de pesos a través de la entonces Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los ciudadanos aseguran que durante su actual administración no ha hecho nada y se adjudica obras que han sido gestionadas por otras personas, por ello, el edil de Ocotlán Raúl Mendoza obtuvo un 4.1 de calificación ciudadana, según la encuestadora Hersalcop Group.