Mario o Carlos Castellanos Alcázar es un periodista oaxaqueño reconocido por su teoría en conocimientos adquiridos desde hace 40 años, reportero de Diarios locales y corresponsal de Medios nacionales, autor de la columna “Arena Política” con título de la Secretaría de Educación Pública- SEP- Maestro de Educación Primaria, analista de temas políticos, económicos y sociales.
Cierto es que el presidente de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado reticente a las recomendaciones de los organismos internacionales de salud en cuanto a tomar las medidas precisas para el combate y prevención del Covid- 19.
Incluso, con la presencia de la nueva cepa de Ómicron, extendida ya en 77 naciones del mundo, incluyendo a México con 23 casos, esto no sensibiliza al gobierno mexicano. Y que en esta temporada de la Navidad y el año nuevo pudiera extenderse en su mayor magnitud; sin embargo, para el presidente no hay porqué preocuparse.
Una vez más el gobierno mexicano desacata la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo organismo ha pedido a las naciones del mundo, tomar la presencia del nuevo virus Ómicron con mucho cuidado y seriedad absoluta porque representa alto riesgo de contagio a la humanidad.
El gobierno mexicano lo toma a la ligera- y por supuesto, no tomará nuevas acciones, menos el confinamiento, ni el cierre de las fronteras, ni control alguno en los vuelos internacionales, según, porque esta no es la medida adecuada- y sería un retroceso a la economía mexicana, de por sí, con un 7-3 por ciento de inflación.
Hace caso omiso a la recomendación del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, quien pidió a los gobiernos de las naciones del mundo a tomar las medidas necesarias, incluso, a no festejar conglomeradamente las fiestas navideñas y el año nuevo, ya que será la propagación del COVID- 19, no solo de Ómicron, sino de otras variantes, entre estas, la conocida como Delta.
Al respecto el gobierno mexicano, dice no, y recomienda seguir la vida normal, únicamente con el cubre bocas y las otras medidas sanitarias ya conocidas, sin embargo, en los países europeos, los gobiernos de las naciones están tomando medidas estrictas ante la rápida propagación de Ómicron.
En estas naciones hay estricto control sanitario para evitar mayores estragos de la pandemia, en cuanto al cuidado de la salud de sus connacionales, que se refleja en la entrada y salida de los migrantes del continente africano y otras nacionalidades, pero México, no reacciona, y siempre, mengua los resultados de dicho padecimiento.
Por ejemplo, el sub secretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, minimiza la presencia de los 23 casos Ómicron en el territorio mexicano, manifestando que no representan mayor peligro porque son leves, que no requieren hospitalización.
Aunque la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que Ómicron está invadiendo la inmunización de las vacunas anticovid, en muchos casos, tampoco generalizado, pues hay personas que se han contagiado aun estando con la dosis completa de vacunación.
Por supuesto que la vacunación es importante como lo ha manifestado el gobierno mexicano, pero tampoco, este proceso ha sido del todo eficiente en este país, por lo que México rebasa a las 298 mil muertes por Covid en lo que va de la pandemia. Ocupa el cuarto lugar en decesos a nivel mundial, lo que indica que las estrategias no han sido las mejores.
A nivel mundial se han registrado 5.6 millones de muertes. En Estados Unidos de América, 800 mil decesos, solo como referencia de los estragos a la salud. Y si bien, en México, se han recibido 195 millones de vacunas y se han vacunado 81 millones de mexicanos, no todos con la dosis completa, no ha sido suficiente. Somos 126 millones de mexicanos.
En México se está regateando la vacunación a los adolescentes y a la niñez mexicana, que no tiene para cuando. En Estados Unidos y países europeos, estos sectores de la población son primero. En el vecino país del norte se han inmunizado a más de cinco millones de infantes. En México serán los últimos, esto ante la apatía de Gatell.
carloscastellanos52@hotmail.com