Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Obrador, reticente a Omicron

ARENA POLITICA.

admin by admin
22 de diciembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Opinión, Política
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario o Carlos Castellanos Alcázar es un periodista oaxaqueño reconocido por su teoría en conocimientos adquiridos desde hace 40 años, reportero de Diarios locales y corresponsal de Medios nacionales, autor de la columna “Arena Política” con título de la Secretaría de Educación Pública- SEP- Maestro de Educación Primaria, analista de temas políticos, económicos y sociales.


Cierto es que el presidente de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado reticente a las recomendaciones de los organismos internacionales de salud en cuanto a tomar las medidas precisas para el combate y prevención del Covid- 19.

Incluso, con la presencia de la nueva cepa de Ómicron, extendida ya en 77 naciones del mundo, incluyendo a México con 23 casos, esto no sensibiliza al gobierno mexicano. Y que en esta temporada de la Navidad y el año nuevo pudiera extenderse en su mayor magnitud; sin embargo, para el presidente  no hay porqué preocuparse.

Una vez más el gobierno mexicano desacata la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo organismo ha pedido a las naciones del mundo, tomar la presencia del nuevo virus Ómicron con mucho cuidado y seriedad absoluta porque representa alto riesgo de contagio a la humanidad.

El gobierno mexicano lo toma a la ligera- y por supuesto, no tomará nuevas acciones, menos el confinamiento, ni el cierre de las fronteras, ni control alguno en los vuelos internacionales, según, porque esta no es la medida adecuada- y sería un retroceso a la economía mexicana, de por sí, con un 7-3 por ciento de inflación.

Hace caso omiso a la recomendación del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, quien pidió a los gobiernos de las naciones del mundo a tomar las medidas necesarias, incluso, a no festejar conglomeradamente las fiestas navideñas y el año nuevo, ya que será la propagación del COVID- 19, no solo de Ómicron, sino de otras variantes, entre estas, la conocida como Delta.

Al respecto el gobierno mexicano, dice no, y recomienda seguir la vida normal, únicamente con el cubre bocas y las otras medidas sanitarias ya conocidas, sin embargo, en los países europeos, los gobiernos de las naciones están tomando medidas estrictas ante la rápida propagación de Ómicron.

En estas naciones hay estricto control sanitario para evitar mayores estragos de la pandemia, en cuanto al cuidado de la salud de sus connacionales, que se refleja en la entrada y salida de los migrantes del continente africano y otras nacionalidades, pero México, no reacciona, y siempre, mengua los resultados de dicho padecimiento.

Por ejemplo, el sub secretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, minimiza la presencia de los 23 casos Ómicron en el territorio mexicano, manifestando que no representan mayor peligro porque son leves, que no requieren hospitalización.

Aunque la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que Ómicron está invadiendo la inmunización de las vacunas anticovid, en muchos casos, tampoco generalizado, pues hay personas que se han contagiado aun estando con la dosis completa de vacunación.

Por supuesto que la vacunación es importante como lo ha manifestado el gobierno mexicano, pero tampoco, este proceso ha sido del todo eficiente en este país, por lo que México rebasa a las 298 mil muertes por Covid en lo que va de la pandemia. Ocupa el cuarto lugar en decesos a nivel mundial, lo que indica que las estrategias no han sido las mejores.

A nivel mundial se han registrado 5.6 millones de muertes. En Estados Unidos de América, 800 mil decesos, solo como referencia de los estragos a la salud. Y si bien, en México, se han recibido 195 millones de vacunas y se han vacunado 81 millones de mexicanos, no todos con la dosis completa, no ha sido suficiente. Somos 126 millones de mexicanos.

En México se está regateando la vacunación a los adolescentes y a la niñez mexicana, que no tiene para cuando. En Estados Unidos y países europeos, estos sectores de la población son primero. En el vecino país del norte se han inmunizado a más de cinco millones de infantes. En México serán los últimos, esto ante la apatía de Gatell.

carloscastellanos52@hotmail.com

Tags: Andrés Manuel López ObradorCovid-19OmicronOrganización Mundial de la Salud (OMS)Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
Previous Post

Impulsa Congreso local la educación superior en Oaxaca

Next Post

Convoca IEEPO a directivos para participar  en encuesta de la SEP sobre la Red Edusat

Next Post

Convoca IEEPO a directivos para participar  en encuesta de la SEP sobre la Red Edusat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.