Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Realiza IMSS Sinaloa técnica de alta especialidad para reemplazo de válvula aórtica en Hospital General Regional No. 1

admin by admin
28 de diciembre de 2021
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Este procedimiento evita que se tenga que realizar una cirugía a corazón abierto en pacientes de alto riesgo.
  • Con esta técnica se agiliza la recuperación de los pacientes y se reduce la estancia hospitalaria.

Gracias a la intervención de todo un equipo multidisciplinario altamente especializado del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán, Sinaloa, se comenzó a aplicar la técnica conocida como Implante Percutáneo de Prótesis Aórtica o TAVI (por sus siglas en inglés), informó el médico José Luis Triano Doroteo.

El cardiólogo intervencionista adscrito al nosocomio señaló que este procedimiento, que se realiza en unidades hospitalarias de Tercer Nivel de Atención, es mínimamente invasivo y favorece la rápida recuperación de pacientes que anteriormente sólo tenían la opción de someterse a cirugías de corazón abierto.

“A los pacientes que requerían de este tipo de implantes antes sólo se les podía ofrecer la solución de una cirugía de corazón abierto. Estamos hablando de pacientes de 70, 80 o más años, en los que una cirugía era de muy alto riesgo. Este procedimiento es abismalmente diferente, pues se coloca la válvula a través de una punción y un catéter, llegamos hasta el corazón e inmediatamente esa válvula comienza a funcionar”, comentó Triano Doroteo.

Con este procedimiento, el médico explicó, se reducen en gran medida los tempos de estancia hospitalaria, pues al ser mínimamente invasivo sólo se deja al paciente un lapso de 24 horas para vigilancia de posibles arritmias en terapia intensiva posterior a la intervención, y después de ello, si así lo amerita, se puede dar de alta.

El cardiólogo intervencionista señaló que anteriormente, con las cirugías de corazón abierto, un paciente podía durar desde 24 horas hasta una semana en terapia intensiva, y hasta dos semanas en una cama de hospital, por lo que, la nueva técnica es muy benéfica tanto para la recuperación del paciente como para la operatividad del hospital, al poder dar de alta de manera más ágil a la persona intervenida.

“Este tipo de intervenciones se realizan, por lo general, en hospitales de alta especialidad, en centros hospitalarios grandes, y poder hacerlo aquí en el HGR No. 1 del IMSS en Culiacán nos entusiasma mucho, es un gran orgullo estar haciendo este tipo de procedimientos”, señaló.

El médico especialista mencionó que para realizar este procedimiento se requiere una sala de hemodinamia y gracias a que el HGR No. 1 cuenta con esta infraestructura desde hace tres años, se pueden realizar ésta y otras técnicas de alta especialidad.

Finalmente, Triano Doroteo indicó que en la intervención participa todo un equipo multidisciplinario integrado por un cardiólogo intervencionista, un anestesiólogo, un cirujano cardiovascular, un cardiólogo clínico, el ecocardiografista, personal de Enfermería y técnicos radiólogos, entre otros elementos humanos.

 

Tags: IMSS
Previous Post

Cateo en el aserradero Ruiz de Miahuatlán por deforestación en sierra sur

Next Post

Con posibilidad de heladas en picos altos de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur: CEPCO

Next Post

Con posibilidad de heladas en picos altos de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur: CEPCO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.