Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Recomienda IMSS reforzar medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias en invierno

por admin
11 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso, usar de manera correcta el cubrebocas, entre otras acciones.
  • El Instituto está preparado con infraestructura y personal especializado para atender a los derechohabientes que soliciten atención médica.

En la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población usar ropa abrigadora como gorros, guantes, bufanda y ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina C y D, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos.

También es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso, no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos, y usar de manera correcta el cubrebocas, indicó la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud.

La especialista del IMSS indicó que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19.

En este sentido, explicó que el Instituto está preparado con infraestructura y personal especializado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera para evitar complicaciones.

Todo ello, a través de las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 242 hospitales, y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), además de 3 mil 49 Módulos de Atención Respiratoria en el Primer Nivel de atención, de los cuales 365 brindan servicio las 24 horas, los siete días de la semana.

Detalló que en el Seguro Social las consultas por infecciones respiratorias se incrementan hasta en 30 por ciento en la temporada invernal, por ello, exhortó a la población más vulnerable como adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico degenerativos a vacunarse contra la influenza estacional, y en el caso del sector de la tercera edad a recibir el refuerzo contra COVID-19.

La doctora María del Rosario Niebla Fuentes señaló que la vacuna contra la influenza estacional ha demostrado ser eficaz en 70 por ciento para la prevención, y 90 por ciento para evitar complicaciones en niños, adultos mayores y grupos vulnerables.

Recomendó a la población no auto medicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.