Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Omicron. Populismo presidencial

ARENA POLITICA

por admin
13 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Opinión, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario o Carlos Castellanos Alcázar es un periodista oaxaqueño reconocido por su teoría en conocimientos adquiridos desde hace 40 años, reportero de Diarios locales y corresponsal de Medios nacionales, autor de la columna “Arena Política” con título de la Secretaría de Educación Pública- SEP- Maestro de Educación Primaria, analista de temas políticos, económicos y sociales.


El contagio por segunda vez del COVID- 19, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no es ningún mensaje alentador, ni buena noticia, más bien, da lugar a muchas dudas, análisis y reflexiones en el manejo de las estrategias de la prevención y combate de la pandemia. Algo o todo anda mal.

El presidente de los mexicanos se infectó, presumiblemente con la nueva variante de Ómicron, de la cual da fe- y es testigo, de que es una cepa muy contagiosa pero menos letal- y, por cierto, se da vuelo- y hasta con aires de populismo, “de que no pasa nada”, “no tengan miedo”, “que ya va pasando- y todo volverá a su normalidad”.

Si bien, el 10 de enero del presente año, Obrador, dio a conocer que resultó positivo, por segunda vez, luego de la primera vez, que fue hace un año, quedó bajo vigilancia de su gabinete médico, a la vez, no es ninguna novedad porque cualquier mexicano está expuesto al contagio de la pandemia, pero no todos tienen los mismos recursos para tratarse con los mejores tratamientos. Incluso, no tienen para gastos médicos.

Causó mucha expectación, que el gobierno de los mexicanos haya utilizado a los medios de comunicación, principalmente, las redes sociales para hacer alusión de su rápida recuperación y su buen estado de salud, que afortunadamente, no tuvo complicaciones, hasta ahí está bien-

Por otra parte, esta misma publicidad la utilizó para minimizar los contagios, que, de hecho, van al alza, incluso, usurpa funciones, que le corresponden a la Secretaría de Salud, para predicar: los que presenten síntomas, manténganse aislados en casa, tomen paracetamol, además, no es necesario que se hagan las pruebas- y pueden dar por hecho que se trata de Covid- 19.

Ni el gobierno, ni El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ni el subsecretario, Hugo López Gatell, han dado a conocer las nuevas estrategias y procedimientos, de cómo, y con que, recursos van a enfrentar a la variante Ómicron, que está causando muertes, y por supuesto, la cuarta ola de la pandemia, que cada día crece como la espuma.

Ocurrencias como, frótense o transpiren, vick vaporub o tomen algunos te, o bien, infundir, que primero está la fe y la esperanza, que no pasa nada, utilizando estampitas o amuletos; esto ya pasó a la historia. Esto se decía al inicio de la pandemia en el 2020- y no dio resultados, puro fanatismo.

México es el país que memos pruebas Covid realiza para proteger la salud de los mexicanos. El 85 por ciento de los países del continente americano hacen más pruebas, así, también, las naciones del mundo.

Según World in Data, publicación en línea, el gobierno mexicano realiza 8 pruebas por cada 100 mil mexicanos, es decir, 0.08 por cada mil. El resultado es, que en lo que va la pandemia, han fallecido 300 mil 412, víctimas de la pandemia, en México, muy por arriba de lo pronosticado por Hugo López Gatell, quien en un principio había manifestado, que, en la peor catástrofe, llegaría a las 60 mil muertes. La cifra se ha quintuplicado.

El gobierno de Estados Unidos administra 15 millones de pruebas Covid todos los días, Duplica la compra de pruebas Covid con 500 millones de kits adicionales, para elevarlas a mil millones, así, como equipos médicos.

Aun así, el gobierno mexicano, dice, que vamos muy bien, pese a que la vacunación va muy lenta, por citar, según cifras oficiales, se han vacunado, 82 millones 114 mil 490 mexicanos, de estos, el 90 por ciento, es decir, 72 millones 979 mil ya tienen el esquema completo y 9 millones 134 mil con esquema incompleto. Somos 126 millones de mexicanos. ¿y los menores de edad cuando se vacunarán?

Sin embargo, los contagios se han incrementado en los recientes días, hasta 40 mil, o más, en las últimas 24 horas con un alto porcentaje de la variante Ómicron, lo que, por cierto, no es normal. Hasta cierto punto, muy preocupante, que si bien, es menos letal, si está causando muertes- y por supuesto, el gobierno, no debe cantar victoria, ni ser triunfalista. La muerte de un solo mexicano, más, si es por deficiencias en el sector salud, cusa dolor y rechazo a la Cuarta Transformación de México. La 4T.

carloscastellanos52@hotmail.com

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.