Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result

Amplía IMSS servicio en MARSS para atención a enfermedades respiratorias

admin by admin
17 de enero de 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • A la fecha se cuenta con 4 mil 759 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) y 35 MacroMARSS a nivel nacional.
  • En estos módulos brindan sus servicios trabajadores de la salud del IMSS altamente capacitados y con espíritu de servicio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) amplió a 4 mil 759 los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) distribuidos en mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF) a nivel nacional, además de habilitar 35 MacroMARSS en 17 entidades federativas, con el objetivo de identificar a personas que presenten algún síntoma de enfermedad respiratoria y reducir cadenas de contagio.

Del 1 al 11 de enero del 2022, se han reportado 497 mil 481 atenciones respiratorias en el país a través de los MARSS y los MacroMARSS, puestos en funcionamiento el pasado 9 de enero ante el incremento en el número de pacientes detectados con el virus del SARS-CoV-2.

A nivel nacional, el Instituto tiene distribuidos los MacroMARSS en las Representaciones del IMSS en Ciudad de México Norte, Ciudad de México Sur, Estado de México Oriente, Estado de México Poniente, Sinaloa, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Tabasco, Veracruz Norte, Veracruz Sur, Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí.

Además, el Seguro Social asignó a trabajadores de salud altamente capacitados y con espíritu de servicio en los Módulos de Atención Respiratoria y en los MacroMARSS, quienes conforman equipos multidisciplinarios para la atención de los pacientes.

Para recibir valoración médica en Módulos de Atención Respiratoria, las personas encontrarán en la entrada una manta con un código QR que deberán escanear con sus teléfonos móviles para responder un cuestionario básico sobre síntomas e identificar si tienen datos que sugieran presencia de COVID-19, o ingresar a https://testcoronavirus.imss.gob.mx/cc19 donde deberán poner CURP y seguir los pasos indicados.

Una vez contestado el cuestionario el médico orientará sobre la sintomatología, y en su caso, enviará a toma de prueba rápida. Si ésta resulta negativa, la persona podrá retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, un médico familiar dará su valoración para determinar si debe cursar su enfermedad en casa (ambulatoria) o necesita atención hospitalaria..

En caso de síntomas de COVID-19, sobretodo en personas mayores y con enfermedades crónico-degenerativas, deben acudir a la brevedad a sus unidades médicas, a los MARSS o MacroMARSS para ser valorados por un médico.

Para los pacientes con factores de riesgo y enfermedades crónico-degenerativas que cursarán su enfermedad en casa, el Seguro Social les otorga un kit con medicamentos para contrarrestar la fiebre y el malestar, cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa, y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación.

Además, el Instituto a través de sus médicos familiares lleva a cabo el seguimiento de aquellos pacientes que cursan la enfermedad en casa, a fin de conocer puntualmente su estado de salud durante el aislamiento.

Para el caso de pacientes con sintomatología grave, se les referirá a un hospital del Seguro Social para ser atendidos.

En tanto, la población que presente sintomatología leve como tos, fiebre, dolor de cabeza o garganta, se recomienda que se aíslen en sus casas y redoblen la medidas de sanidad: uso correcto del cubrebocas, higiene de manos, tosido o estornudo de etiqueta, evitar tocar ojos, nariz y boca, sana distancia, monitoreen sus signos vitales y reduzcan la movilidad para romper cadenas de contagio.

La intervención de los MARSS durante la pandemia ha sido clave para romper cadenas de contagio en las olas que se han presentado en el país, en donde se han realizado 12.2 millones de consultas de enfermedades respiratorias y de los cuales 1.3 millones han sido para dar seguimiento a casos.

Para mayor información, la población puede localizar su MARSS más cercano en la página www.imss.gob.mx/marss y en Orientación Médica Telefónica a través del 01 800 2222 668.

Compromiso y vocación de servicio del personal de salud del MacroMARSS Lindavista

En el MacroMARSS Lindavista, el Representante del Seguro Social Ciudad de México Norte, doctor José Antonio Zamudio González, señaló que es una gran responsabilidad estar al frente de estos equipos para atender con orden y prontitud a los derechohabientes.

Subrayó que “es un gran reto afrontar una pandemia como ésta”, el trabajo en equipo es una de las grandes características de los trabajadores de la salud del Seguro Social que han atendido la emergencia sanitaria por casi dos años.

Resaltó que en este momento de pandemia lo más importante es cuidarnos, partir desde la responsabilidad individual hacia la corresponsabilidad social.

En este sentido, el doctor Zamudio González hizo un llamado a redoblar nuestros cuidados para ganar esta lucha, “es una conducta social que de momento tenemos que parar por esa responsabilidad y hallar otras formas de convivir con la familia, como las video llamadas”.

Por su parte, el doctor Aldo Iván González Maldonado, adscrito a la atención de pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias en el MacroMARSS Lindavista, resaltó que la vocación de servicio muchas veces sobrepasa al miedo. “Aún con ese riesgo, nos guía el compromiso que tienes con la profesión y con la institución.

Aseguró que desde marzo de 2020, cuando iniciaron las acciones contra la emergencia sanitaria, el Seguro Social ha atendido sin tregua a los pacientes con diagnóstico positivo a COVID-19, con los insumos necesarios que la institución les ha proporcionado para brindarle el servicio a quien lo requiera.

Tags: IMSS
Previous Post

Detienen en la Cuenca objetivo principal del CJNG

Next Post

Avilés. El ocaso del PRI

Next Post

Avilés. El ocaso del PRI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes
  • Reporta Oaxaca un comportamiento de la pandemia a la baja: SSO
  • Exhorta Jurisdicción Sanitaria de SSO, prevenir y detectar oportunamente la tuberculosis
  • Continúa Sector Salud de Oaxaca con el llamado a  acudir a los puntos fijos de vacunación
  • Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    No Result
    View All Result
    • Aviso de Privacidad
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Home 6
    • Inicio
    • RSS Feed
    • Sample Page
    • Sample Page

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.