Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

En los valles de Oaxaca se ejerce la autonomía: no a la minería

por admin
19 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Frente al proyecto San José, ratificamos nuestros acuerdos de asamblea: No más permisos a minera Cuzcatlán en los Valles Centrales de Oaxaca.
  • Exigimos a la SEMARNAT respetar nuestro derecho a la información, libre determinación, territorio, medio ambiente sano.

En ejercicio de nuestro derecho a la libre determinación y autonomía y en cumplimiento de los acuerdos generados con María Luisa Albores −Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)− el pasado 25 de octubre de 2021, las comunidades que integramos el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos, entregamos ante dicha dependencia las siguientes actas y acuerdos comunitarios en los que exigimos no autorizar la MIA “Actualización de Obras y Actividades” y la solicitud de ampliación de la MIA original de minera Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines:

Actas de las consultas comunitarias realizadas el 10 y 11 de diciembre de 2021, en Santa Catarina Minas y San Dionisio Ocotepec.

Actas agrarias y actas de sesiones de Cabildo, de los ejidos, comunidades, H. Ayuntamientos y Agencias Municipales de: Magdalena Ocotlán, San Matías Chilazoa, Monte del Toro, San Martín de los Cansecos, Los Ocotes, El Vergel, Santa Catarina Minas, San Nicolás Yaxe, San Dionisio Ocotepec, Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán.

Seis mil quinientas firmas de ciudadanas y ciudadanos de las comunidades afectadas por el proyecto minero San José, quienes exigimos no autorizar ningún proyecto más en los Valles Centrales de Oaxaca. En ese sentido exigimos a la SEMARNAT no autorizar la MIA “Monte Albán I”.

Desde la imposición del proyecto San José en 2008, la empresa minera ha mantenido una política de opacidad y falsificación de la información pública, en detrimento de los derechos colectivos de las comunidades afectadas, esto ha sucedido con el consentimiento de gobiernos anteriores.

Ante la campaña de desinformación impulsada por la empresa minera para imponer diez años más de explotación de plata y oro, exigimos a la SEMARNAT y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador informe veraz y oportunamente a las comunidades de Valles Centrales sobre la situación actual de las solicitudes de minera Cuzcatlán. El Frente condena su ausencia en las consultas comunitarias realizadas en diciembre.

De no entregar información oportuna, enmarcado en el derecho a la información, dicho gobierno seguirá protegiendo la opacidad de proyectos mineros en Oaxaca, en beneficio de sectores económicos extranjeros, como lo hicieron los nefastos gobiernos anteriores.

En un Estado de derecho, ninguna empresa que miente y violenta la legislación mexicana tiene derecho de seguir explotando el oro y la plata de Valles Centrales, en este sentido, las comunidades que integramos el Frente comunicamos al gobierno federal que nos mantenemos alertas y en defensa de nuestro territorio ante cualquier autorización a minera Cuzcatlán.

¡Los ejidos y comunidades agrarias son legado de la lucha de nuestras abuelas y abuelos, no de empresas transnacionales!

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.