Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Alerta CEPCO por lluvias y nieblas densas en la Cuenca, Cañada y norte del Istmo por Frente Frío 23

por admin
20 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Regiones
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • “Vientos del norte” seran fuertes durante las próximas 48 horas, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que el Frente Frío Número 23 atravesará de hoy hasta el domingo el noreste, oriente y sureste de México, proporcionando humedad, lluvias y nieblas densas en la Cuenca del Papaloapan, parte alta de la Cañada (Sierra Mazateca) y norte del Istmo.

Asimismo, ocasionará una masa de aire polar que favorecerá “vientos del norte” fuertes durante las próximas 48 horas, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec, mientras que las temperaturas mínimas bajaran con mayor intensidad en el entorno de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, siendo posible que en elevaciones mayores a mil 700 metros permanezcan bajo cero al amanecer y durante la noche en los próximos días.

A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de Protección Civil, Guardia Nacional y Capitanía de Puerto. A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte.

De igual manera la CEPCO emite las siguientes recomendaciones:

  • Tomar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil, Guardia Nacional y Capitanía de Puerto.
  • Tomar precauciones al transitar en zonas de viento máximo y de niebla, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Abrigar a niñas, niños y adultos mayores ante el marcado descenso de la temperatura.
  • Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. Etc.).
  • Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
  • Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C
  • Al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío
  • Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, por lo que se debe tener especial atención con ellos y cobíjarlos.
  • Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuidar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
  • Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
  • No encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.